Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito: durante septiembre se han emitido 2.5 sanciones diarias por provocar incendios

En Quito hay 17 puntos considerados de alto riesgo de incendios forestales porque la vegetación está cerca de zonas pobladas.

En Quito se sanciona con multas a quien provoque un incendio.

CBQ

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 sep 2025 - 08:38

Quito atraviesa la época seca, propicia para los incendios forestales. Por esta causa, solo durante los primeros siete días de septiembre se han emitido 18 sanciones, es decir aproximadamente 2,5 por día.

Las patrullas de control preventivo de incendios recorren los sectores propensos a incendios forestales. En estos operativos participan el Cuerpo de Bomberos de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano.

Entre el 1 de julio y el 7 de septiembre se han emitido 171 procedimientos de sanción por quemas no autorizadas, que pueden desencadenar en un incendio forestal, como el liquidado el sábado 13 de septiembre de 2025 en San Juan.

Las sanciones se dividen de acuerdo con la Administración Zonal correspondiente, siendo las de Tumbaco, Los Chillos y Calderón las que contienen el mayor número de casos.

De acuerdo con información municipal esto se debe a que están integradas con una mayor parte de áreas rurales, bosques y quebradas, donde persisten las prácticas de quemas agrícolas.

Las sanciones según las administraciones zonales se han registrado así, entre julio y el 7 de septiembre:

  • Tumbaco: 39
  • Los Chillos: 38
  • Calderón: 29
  • La Delicia: 19
  • Quitumbe: 15
  • Eloy Alfaro: 12
  • Eugenio Espejo: 12
  • Manuela Sáenz: 7

En el Distrito Metropolitano existen 17 zonas de alto riesgo. Algunas de estas zonas críticas incluyen sitios como el parque Guanguiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha.  

Sanciones

El Código Municipal establece sanciones de hasta 32 250 dólares de multa por provocar un incendio. También se incluye responsabilidad penal en caso de daños de bienes públicos o privados. 

Las multas graves van desde 1 410 a 2 115 dólares por la quema de vegetación en vías, uso de fuego en áreas de restauración de ecosistemas o incendios por falta de limpieza de predios.  

Las sanciones muy graves van desde los 2 350 a 35 250 dólares y son impuestas por quema de pirotecnia en zonas de protección ecológica o incendios que afecten inmuebles.