Las mascotas serán bendecidas en Iglesia de Quito por el Día de los Animales; ¿cómo participar?
Las mascotas son parte de las familias en Ecuador. Elñ 4 de octubre, Día de los Animales, se lleva a cabo su bendición en la Iglesia Católica.

El 4 de octubre es el Día de los Animales y en la Iglesia Católica se realiza la bendición.
API
Compartir
Actualizada:
02 oct 2025 - 13:06
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales. Dentro del santoral católico se recuerda a San Francisco de Asis, patrono de los animales.
Ese día en varios países latinoamericanos se acostrumbra llevar a las mascotas a bendecir en las Iglesias Católicas.
La bendición de los animales se realiza el 4 de octubre o el fin de semana más cerccano. Este 2025 la festividad cae precisamente en sábado.
Para que los animales puedan recibir la bendición es necesario llevarlos físicamente a la iglesia, donde el sacerdote rociará agua bendita y hará una oración especial.
Los animales son bendecidos en al atrio o patio de las iglesias. En Quito la más concurrida es la de San Francisco, en el centro de la ciudad.
Hasta esta plaza llegan cientos de feligreses con sus mascotas para recibir la bendición desde la puerta del templo. Perros y gatos no son los únicos asistentes, algunos fieles llevan cuyes, gallinas y otros animales queridos.
Otras parroquias también realizan servicios especiales para la bendición de las mascotas. Estas deben ir con un tutor responsable y debidamente identificadas.
Según el animal, lo mejor podría ser trasladarlo en un kennel o con su respectiva correa.
San Francisco de Asis era fiel creyente de que los animales eran seres que merecían amor y cuidado.
Luego, en 1929 la Organización Mundial de Protección Animal declaró el 4 de octubre como el Día de los Animales.
Compartir