Partidos y movimientos políticos tienen ocho días para retirar la publicidad electoral en Quito
La Agencia Metropolitana de Control anunció que se hará seguimiento a las organizaciones que colocaron letreros por el Sí y por el No en Quito.

La campaña por la consulta popular se realizó en sitios concurridos de Quito
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
18 nov 2025 - 21:35
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) de Quito recordó a los partidos y movimientos políticos que restan ocho días para retirar la publicidad electoral colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano. Esto después de dos días de realizada la consulta popular y referéndum.
La Agencia tiene previsto solicitar a las administraciones zonales y al Consejo Nacional Electoral (CNE) los registros de las organizaciones que contaban con autorizaciones temporales para colocar publicidad electoral por el sí y por el no en el último proceso electoral.
Según el Código Municipal, la colocación y permanencia de publicidad electoral en el espacio público sin autorización, o fuera del tiempo permitido, constituye una infracción sancionada con multas de dos salarios básicos, que pueden llegar a los cuatro salarios cuando la publicidad se ubica en zonas patrimoniales o turísticas de la ciudad. En ambos casos, el responsable deberá retirar la publicidad y reparar los daños ocasionados al espacio público.
Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de la AMC, recordó que, “una vez concluido el plazo de 10 días que tienen las organizaciones políticas desde que finaliza el proceso electoral para retirar su publicidad, la Agencia iniciará a partir del viernes 28 de noviembre los operativos de control”.
Aclaró que, en una primera etapa, se emitirán advertencias para que los responsables retiren la publicidad electoral y restituyan el mobiliario urbano a su estado original. De persistir el incumplimiento, se iniciarán los procedimientos de sanción, con la notificación a los representantes legales de las organizaciones políticas.
Hasta el momento, y tras dos procesos electorales previos, la Agencia registra 169 inspecciones relacionadas con publicidad electoral. De estas, 157 se encuentran en etapa de actuaciones previas y 26 corresponden a organizaciones políticas que corrigieron su conducta, retirando la propaganda del espacio público y evitando así multas.
Compartir

