Operativos de tránsito se realizarán el 12, 13 y 14 de noviembre del 2025 en Quito
Los controles de velocidad, estado etílico y placas se retoman en la capital. Los ciudadanos pueden enfrentar multas económicas.

Los operativos de tránsito se retoman desde el miércoles 12 de noviembre del 2025
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
11 nov 2025 - 23:50
En Quito se realizarán operativos de control de tránsito el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre del 2025. Los agentes de tránsito se desplegarán de forma aleatoria en diferentes sectores de la ciudad.
El personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se enfocará en el respeto a las señales de tránsito, límites de velocidad y controlar el consumo de alcohol en conductores.
Los operativos se realizarán con el siguiente cronograma:
Miércoles 12 de noviembre
SUR: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas)
- Contol de pesados de 13:30a 15:30
- Control de estado etílico de 10:00 a 12:00
VALLES: Av. Ruta Viva km 8 (Tumbaco)
- Control de pesados de 10:00 a 12:00
- Control preventivo de velocidad de 13:30 a 14:30
Jueves 13 de noviembre
SUR: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas)
- Control de pesados de 13:30 a 15:30
- Control preventivo de velocidad de 10:00 a 11:00
VALLES: Av. Ruta Viva km 8 (Tumbaco)
- Control de estado etílico de 13:30 a 15:30
- Control de pesados de 10:00 a 12:00
Viernes 14 de noviembre
SUR: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas)
- Control de estado etílico de 13:30 a 15:30
- Control de pesados de 13:30 a 15:30
VALLES
- Control preventivo de velocidad en av. Ruta Viva km 8 (Tumbaco) de 10:00 a 11:00
- Control de placas y contravenciones en la av. Simón Bolívar y E28B rendondel norte (circuito Guayllabamba) de 09:00 a 11:00
¿Cuáles son las multas?
Conducir en estado etílico
Las sanciones se fijan según el grado de alcohol en sangre:
- +0.3gr-0.8gr: Multa de un Salario Básico Unificado, cinco días de prisión, cinco puntos menos a la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
- +0.8gr-1.2gr: Multa de dos Salarios Básicos Unificados, quince días de prisión, 10 puntos menos a la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
- +1.2gr en adelante: Multa de tres Salarios Básicos Unificados, 30 días de prisión y retención del vehículo por 24 horas.
- En el caso de los conductores de transporte público el máximo tolerado es de 0.1gr.. Caso contrario se ordenarán 90 días de prisión, 30 puntos menos a la licencia, retención del vehículo por 24 horas y suspensión de la licencia de conducir.
Exceder el límite de velocidad
En Quito, el límite de velocidad general para vehículos livianos es de 50 km/h en zona urbana, mientras que en las vías perimetrales se permite un máximo de 90 km/h. Los conductores deben tener claro el tipo de vía y automotor para circular por la capital.
- Zona Urbana: El límite máximo es de 50 km/h para vehículos livianos y motocicletas.
- Vías Perimetrales: Para los vehículos livianos y motocicletas, el límite es de 90 km/h.
- Restricciones para Transporte Público y de Carga: En la zona urbana, el límite para el transporte público es de 40 km/h, mientras que para el transporte de carga es de 40 km/h en vías urbanas y 70 km/h en vías perimetrales.
Compartir

