Quito: Tres lugares que puede visitar en Guápulo para disfrutar el fin de semana en familia
Guápulo es uno de los barrios de Quito con más atractivos turísticos. Es ideal para disfrutar en familia y conocer espacios religiosos y artísticos.

Guápulo cuenta con espacios verdes e históricos para recorrer en familia.
Quito Turismo
Compartir
Actualizada:
22 ago 2025 - 21:24
Guápulo ofrece una serie de actividades para disfrutar en familia con una atmósfera campestre, bohemia y llena de urbanismo antiguo. Este barrio de Quito tiene múltiples atractivos turísticos.
Este lugar es conocido por su imponente iglesia y por la imagen de la Virgen Guápulo. Características que lo ubican como un sitio de peregrinación. Desde su privilegiada localización es posible admirar el panorama oriental de la ciudad e incluso se observan poblaciones vecinas, como el Quinche.
Santuario Católico Nuestra Señora de Guápulo
El Santuario Católico Nuestra Señora de Guápulo está compuesto de iglesia, convento y plaza. El templo conserva su estilo original, es amplio y de una sola nave con forma de cruz latina, presidida por una gran cúpula central.
En su interior hay un museo. Allí se conservan obras de varios representantes de la Escuela Quiteña, vestimentas sacerdotales tejidas en hilo de oro y plata, y se guarda un lienzo que pintó Miguel de Santiago.
En la plaza de adoquín se conservan árboles, un reloj de sol en piedra y el monumento de Francisco Pizarro. A un lado está la Quinta Santa Rosa qie es residencia de la Embajada de España, pero también se ubican otras fincas importantes.
Parque Guápulo
El parque de Guápulo está ubicado a 30 minutos del centro de Quito. Este espacio verde, de 19 hectáreas, es ideal para compartir en familia y realizar varias actividades.
Las mascotas pueden ingresar a este lugar, pero sus dueños solo podrán pasearlos con correa y deberán recoger sus desechos. Los ciudadanos pueden visitar el parque el sábado y domingo desde las 06:00 hasta las 18:00.
Este espacio cuenta con: casa hacienda, senderos, espacio de picnic, zonas de alquiler para eventos sociales, zona avistamiento de aves, juegos infantiles, zona de fogatas, laguna, mirador y parqueaderos.
Camino de Orellana
El Camino de Orellana es una estrecha calle empedrada que culmina en el Camino de los Conquistadores. Esta zona es el punto de partida de una de las expediciones más relevantes de la historia de Ecuador. Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana usaron esta ruta para llegar al supuesto País de la Canel, pero en su lugar encontraron el Río Amazonas.
Las calles con un entorno verde y las casas con un toque colonial y tradicional convierten a este camino en un espacio ideal para pasear. Por este lugar se encuentran tiendas de artesanías, donde se ofrecen talleres y venden productos únicos.
A partir de las 18:00 también se puede disfrutar de cafeterías y bares, donde encontrarán arte, música y personajes únicos. También la gastronomía ha popularizado este lugar.
Los amantes de la pizza deberán realizar una parada obligatoria en Ananké. Cada plato es realizado en horno de leña, lo que da un sabor único. Pero los visitantes también pueden ir al Café Guápulo, La Lagartera y Palo Santo.
Compartir