Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Jóvenes universitarios invitados a Café Científico para tratar el tema de los glaciares

Jóvenes universitarios podrán participar en la actividad para abordar la importancia ecológica, cultural y simbólica d elos glaciares.

El Café Científico invita a reflexionar sobre la memoria del planeta.

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 oct 2025 - 21:07

Estudiantes universitarios podrán participar en un Café Científico para abordar el tema de la importancia ecológica, cultural y simbólica de los glaciares.

La cita está pactada para las 15:00 del 24 de octubre de 2025 en el Museo Interactivo de Ciencia, ubicado en Chimbacalle, sur de Quito.

La actividad interactiva busca mirar los glaciares desde perspectivas más amplias que la geográfica o científica.

La pregunta “¿Qué nos queda si los glaciares se van?” será el punto de partida de la actividad.

El evento contará con la participación de Rubén Basantes, Adrián Soria y otros invitados, como parte de la agenda de la exposición “Glaciares: centinelas de la memoria”.

El Café Científico será participativo e interactivo. Incluirá diálogo y el uso de mapas, fotografías, gráficos y recursos simbólicos.

"Los glaciares son archivos naturales de la historia del planeta, testigos silenciosos de su evolución y de la huella humana sobre la tierra", apuntó la organización del evento.

En la cita de jóvenes se tratará también la temática del cambio climático y su influencia en la acelerada desaparición de los glaciares.

Esta actividad está enmarcada en el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y el Decenio de Acción para las Ciencias Criosféricas, iniciativas globales que promueven la protección de estos ecosistemas ante los efectos del cambio climático.