Fechas, horarios...; esto debe saber de la restricción para vehículos pesados en la Simón Bolívar
La restricción empieza el 1 de diciembre y será obligatoria para todos los transportistas pesados. Agentes realizarán controles permanentes.

La prohibición de circulación para vehículos pesados en la avenida Simón Bolívar será desde el 1 de diciembre.
Quito Informa.
Compartir
Actualizada:
15 nov 2025 - 07:54
Desde el lunes 1 de diciembre de 2025, entrará en vigencia la nueva restricción de circulación para vehículos de carga pesada y transporte de materiales peligrosos en dos de las vías más transitadas de Quito: la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva.
La medida fue formalizada tras la firma de la resolución municipal por parte del alcalde Pabel Muñoz, quien señaló que el objetivo central es reducir la siniestralidad en corredores donde se han registrado accidentes graves en los últimos meses.
“Para nosotros el bien superior es salvar vidas”, reiteró el alcalde al anunciar la aplicación de la normativa.
Horarios de restricción
La prohibición se implementará de manera progresiva y por etapas, informó el Municipio capitalino. La primera etapa será del 1 de diciembre de 2025 al 31 de marzo de 2026. La restricción se aplicará de 06:00 a 10:00 de lunes a domingo.
Mientras que la segunda etapa arrancará el miércoles 1 de abril del 2026, será toda la semana pero en dos franjas horarias: En la mañana será de 06:00 a 10:00 y en la tarde de 16:00 a 20:00.
Según el cabildo, estas franjas coinciden con horas de mayor tránsito y registran las cifras más altas de siniestros vinculados a transporte pesado, según reportes del Municipio y de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Sectores donde aplica la prohibición
Desde la curva de Santa Rosa (sur de Quito) hasta su conexión con la Panamericana Norte. Este corredor, de casi 30 kilómetros, es uno de los más peligrosos del Distrito por su volumen vehicular y pendientes pronunciadas.
En la Ruta Viva será desde su empalme con la Simón Bolívar hasta la avenida Oswaldo Guayasamín (Cumbayá). Es una vía clave para la conexión con los valles y el aeropuerto.
¿Qué vehículos sí pueden circular?
La resolución exceptúa a los camiones de distribución barrial o comercial de dos ejes (tipo 2D), utilizados para abastecimiento de negocios y logística liviana, con las siguientes características.
- Peso máximo: 7 toneladas
- Largo: 5 metros
- Ancho: 2,6 metros
- Altura: 3 metros
Todos los demás vehículos pesados, incluidos tráileres, plataformas y transporte de químicos peligrosos, deberán respetar la restricción.
Según datos del Municipio, la Simón Bolívar registra un promedio anual de más de 1 500 siniestros, siendo el corredor con mayor número de accidentes de Quito. Los casos más graves involucran vehículos pesados, especialmente en zonas de curvas pronunciadas y descensos.
La administración municipal considera que limitar el tránsito de estos vehículos en horas críticas reducirá riesgos para conductores particulares, pasajeros y peatones.
Compartir

