Esto es todo lo que debe saber de la Romería a El Quinche del 21 al 23 de noviembre del 2025
Se espera que miles de personas participen de la romería hacia el Santuario de la Virgen de El Quinche. Se establecieron rutas de acceso.

Por la Romería de la Virgen de El Quinche se pondrán en marcha cierres viales.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
21 nov 2025 - 08:15
Miles de personas que participarán en la romería hacia el Santuario de la Virgen de El Quinche. La caminata se iniciará este viernes 21, desde las 18:00, y se mantendrá hasta domingo 23 de noviembre.
Más de 3 000 funcionarios municipales y nacionales estarán distribuidos a lo largo de la ruta para apoyar en control, movilidad, atención en salud, primeros auxilios, gestión de riesgos y seguridad ciudadana.
Cierres viales
Se realizará un total de 76 cierres viales los tres días del evento. Los horarios de cierres serán:
- Viernes 21: 18:00 hasta las 06:00 del sábado 22
- Sábado 22: 18:00 hasta las 06:00 del domingo 23
En El Quinche también se cerrarán vías por seguridad para los asistentes. Se implementará un anillo de seguridad peatonal que cercará las calles Carchi, Quito, Tungurahua y E35.
La avenida Oswaldo Guayasamín tendrá restricción de circulación en sentido Quito-Aeropuerto, desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo. Dos carriles serán destinados a peatones y un carril permanecerá habilitado para vehículos.
La circulación de vehículos de carga pesada estará restringida en la ruta de la peregrinación desde las 18:00 de este viernes 21 de noviembre.
Rutas de acceso a la Romería de El Quinche
Las rutas hacia El Quinche son:
- Tumbaco- El Quinche
- El Colibrí-El Quinche
- Calderón-El Quinche
- Cusubamba-El Quinche
Los buses provenientes de las terminales Río Coca y Quitumbe deberán ingresar por las calles: Carchi, Tungurahua, Checa, Guayaquil, Carchi, Tungurahua y E35.
El transporte público procedente del Valle de Los Chillos deberá circular por la E35, ingresar por la calle Olmedo y retornar nuevamente a la E35.
Los peregrinos que se dirijan por la vía Colectora E28, desde el sector de Calderón, deberán ingresar por el redondel de la av. Simón Bolívar, calle Olímpica, para continuar por la vía La Victoria.
La única ruta habilitada para el acceso al Aeropuerto de Quito será la avenida Simón Bolívar, Ruta Viva, Interoceánica, E35 y Conector de Alpachaca.
Medidas de seguridad
El Municipio de Quito dijo que se ejecutarán acciones preventivas y operativas en los corredores viales de mayor afluencia, puntos de descanso, zonas de concentración masiva y rutas históricas de peregrinación.
Entre las acciones que se implementarán están:
- Acompañamiento peatonal y patrullaje preventivo.
- Control del buen uso del espacio público y retiro de ventas informales en zonas no autorizadas.
- Atención prehospitalaria y apoyo a personas vulnerables.
- Cierres y desvíos viales progresivos para garantizar la movilidad segura.
- Monitoreo permanente mediante cámaras, drones y equipos de enlace del COE Metropolitano.
- Coordinación operativa desde el Puesto de Mando Unificado en El Quinche y los Puestos de Comando ubicados en sectores estratégicos como Oyacoto, Collas, Guayllabamba, Belo Horizonte, Cruz de la Victoria y Novopam.
Limpieza y aseo
Durante este fin de semana se desplegarán cuatro rutas de limpieza con personal y maquinaria especializada. Las labores incluirán barrido manual, recolección de residuos, hidrolavado de áreas críticas y mantenimiento continuo de las baterías sanitarias.
Estas tareas contarán con el personal operativo de los cuartelillos de Calderón, La Ofelia, Tumbaco y La Marín; volquetas, camiones recolectores, hidrolavadoras y un ampliroll.
Además, se instalarán 18 baterías sanitarias móviles, distribuidas estratégicamente en puntos de alta afluencia como el parque central de El Quinche, el campo Mariano, Calderón, Guayllabamba, Yaruquí y Checa.
Una caja de acopio de 27m³ ubicada en la cabecera parroquial de El Quinche para el manejo eficiente de los residuos sólidos. Y se colocarán seis contenedores de superficie dispuestos a lo largo del tramo Carapungo – Oyacoto.
Compartir

