Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Controles de ventas ambulantes en av. Simón Bolívar y Ruta Viva para evitar siniestros de tránsito

En la av. Simón Bolívar y en la Ruta Viva, los inspectores de la AMC han retirado puestos de venta de frutas ubicados a un costado de la vía.

AMC intensifica controles de ventas ambulantes en vías rápidas de Quito

AMC

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 nov 2025 - 12:20

Controles de ventas ambulantes de comerciantes autónomos no regularizados que se apuestan sobre la calzada en la av. Simón Bolívar y Ruta Viva se intensifican para evitar siniestros de tránsito.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) refuerza los operativos en estas dos vías rápidas en el marco de la declaratoria de prioridad metropolitana a la seguridad vial, aprobada por el Concejo Metropolitano en su sesión número 167.

Tanto en la avenida Simón Bolívar y en la Ruta Viva, los inspectores de la AMC han retirado puestos de venta de frutas ubicados a un costado de la vía.

Según el organismo estas actividades inducen a los conductores a detenerse de forma repentina para comprar productos en estos corredores que son de alta velocidad.

El supervisor metropolitano de la AMC, Gustavo Chiriboga, explicó que estas prácticas no solo implican un uso indebido del espacio público, sino que exponen a vendedores, conductores y transeúntes a potenciales atropellos y otros siniestros de tránsito.

Multa por actividades no autorizadas

De acuerdo con el Código Municipal, utilizar el espacio público para actividades comerciales sin la respectiva autorización se sanciona con una multa equivalente al 50% de un salario básico unificado.

El Código señala que este valor puede ser compensado mediante trabajo comunitario, permitiendo a los infractores saldar la obligación y, al mismo tiempo, aportar a la ciudadanía.

Desde diciembre de 2023 se han emitido más de 4 000 actas de advertencia a comerciantes que operaban sin el Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA).

CC analiza retención de mercadería

En esta misma sesión del Concejo, el alcalde de Quito se refirió a los controles en vías rápidas e informó que la Corte Constitucional (CC) analiza actualmente la posibilidad de eliminar la figura de retención de mercadería en los operativos municipales.

“Si se quita la posibilidad del retiro de mercadería en casos como estos, sería llevarnos a que el control no pueda tener un peso real”, señaló el burgomaestre, al detallar que sin esta medida sería muy difícil sostener los controles en vías rápidas para prevenir siniestros de tránsito.

En este contexto, la AMC anunció que se presentará ante la Corte Constitucional para explicar cómo funciona el procedimiento de advertencias y retención de mercadería, y por qué eliminar esta herramienta reduciría la capacidad del Municipio para ordenar el espacio público y resguardar la seguridad en vías de alta velocidad.