Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito: Centro de rehabilitación clandestino operaba bajo fachada de jardín de infantes

En lo que va de 2025 la Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha clausurado 15 establecimientos que funcionaban como 'clínicas'.

Clausuran centro de rehabilitación calndestino que operaba en Quito.

AMC

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

16 oct 2025 - 17:29

Un centro de rehabilitación clandestino funcionaba bajo la fachada de un jardín de infantes en el norte de Quito.

Personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el establecimiento por no tener los permisos correspondientes.

Al interior del centro se encontraron a dos adolescentes de 14 y 17 años, y a dos adultos mayores "postrados en cama".

Según la AMC, los adultos mayores se encontraban en el centro sin asistencia y "en evidente estado de abandono".

Además, las autoridades apuntaron que luego de la primera valoración "algunas personas habrían sido víctimas de presuntos abusos de carácter sexual, psicológico y físico".

Una de las adolescentes halladas en el centro dijo a las autoridades que fue obligada por su hermana a quedarse allí con su madre, quien también estaba internada.

Los menores y los adultos mayores fueron trasladados a casas de salud para su valoración médica y psicológica.

“Estos lugares no solo incumplen con la normativa, sino que ponen en riesgo la integridad física y emocional de quienes buscan ayuda", dijo Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de Control.

Al no contar con los permisos, el responsable podría afrontar una multa de 3 760 dólares.

Animales rescatados

En este establecimiento ubicado en el barrio de Bellavista de Calderón, al norte de la ciudad, también intervino la Unidad de Bienestar Animal (UBA).

Allí se encontraron ocho perros, cuatro adultos y cuatro cachorros, que fueron rescatados.

La UBA halló a los animales en mal estado de salud, sin vacunas ni esterilizados, por lo que los canes fueron retirados.

Por vulnerar las cinco libertades de bienestar animal el responsable del centro podría enfrentar una sanción de hasta 1 081 dólares.