Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Proceso de contratación para dar mantenimiento a Metro de Quito se cancela por segunda vez

Esta es la segunda vez que se cancela el proceso de contratación. El Metro de Quito requiere un mantenimiento más exhaustivo.

La operación del Metro de Quito está garantizada tras la cancelación del contrato de mantenimiento

La operación del Metro de Quito está garantizada tras la cancelación del contrato de mantenimiento

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 ago 2025 - 10:41

Por segunda vez se canceló el proceso de contratación pública para el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y superestructura del Metro de Quito. Así lo informó la empresa este miércoles 20 de agosto del 2025. 

A través de un comunicado se detalló que la decisión se tomó por las intermitencias registradas en el portal del Sistema de Contratación Pública. Situación que impidió cumplir con los plazos establecidos del proceso.

La contratación para el mantenimiento del subterráneo se retomará según la base de las reformas a la normativa de compras públicas, que rigen desde 1 de agosto del 2025.

Mientras tanto el Metro continuará con el mantenimiento que viene ejecutando. Los contratos con las empresas se mantendrán de la siguiente forma:

  • CAF: Material Rodante 
  • SIEMENS: Energía
  • Alstom: señalización 
  • Empresa Operadora Metro de Medellín Transdey: Estaciones y Sistemas Auxiliares

"Ratificamos la plena operación y la seguridad del sistema, que funciona con normalidad, tal y como lo hemos hecho en 21 meses ininterrumpidos", afirmó el Metro de Quito.

La contratación del mantenimiento del Metro se retomó el 6 de agosto del 2025.  Este contrato tenía como un presupuesto referencial de 74,1 millones de dólares y un plazo de ejecución de 4 años y 4 meses (1 580 días). 20 millones más del presupuesto anunciado en 2024.