Awawa, un espacio en el que los menores de cinco años pueden aprender de ciencia en Quito
El Museo Interactivo de Ciencia inauguró un espacio en el que los niños de 0 a 5 años pueden disfrutar de experiencia sensoriales.

En esta nueva sala del Museo Interactivo de Ciencia los niños pueden disfrutar de experiencias sensoriales.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
29 ago 2025 - 14:24
En AWAWA, la nueva sala del Museo Interactivo de Ciencia (MIC) para niños menores de cinco años no hay sillas ni pupitres tradicionales. En su lugar, los niños encuentran texturas para tocar, sonidos para descubrir, luces que despiertan la curiosidad y áreas para trepar, correr o simplemente observar.
La sala, que se inauguró el pasado jueves 28 de agosto del 2025, todo está diseñado para que cada experiencia despierte los sentidos y fortalezca habilidades como la motricidad, la comunicación y la creatividad en los pequeños.
Las actividades no solo estimulan el aprendizaje cognitivo, sino que también ayudan a los pequeños a reconocer y gestionar sus emociones. AWAWA aplica principios de neurociencia y pedagogías activas para que, jugando, los niños desarrollen confianza, seguridad y habilidades sociales.
“Estos espacios hacen que los guaguas exploren con libertad y se conecten con su entorno”, explicó Paula Jácome, directora ejecutiva de la Fundación Museos de la Ciudad, durante la inauguración.
AWAWA también está pensado para que padres y madres compartan con sus hijos momentos de descubrimiento. La interacción familiar es parte de la experiencia, fortaleciendo vínculos y convirtiendo la visita en una oportunidad para aprender.
Según el MIC, este espacio, basado en la neurociencia de las emociones y las pedagogías activas, se inspira en la temática del árbol como metáfora de la vida, el crecimiento y la transformación. Combina el juego libre, el riesgo seguro, la exploración sensorial y el vínculo emocional, incorporando diversos referentes cotidianos e imaginarios.
El valor de la entrada es de 4 dólares para adultos, 2 dólares estudiantes (de 12 años en adelante) y niños de 3 a 11 años. Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
La sala está abierta de miércoles a viernes, de 08:00 a 16:00, con un último ingreso a las 15:00. Los fines de semana y feriados puede acudir desde las 09:00 hasta las 17:00. El último ingreso es a las 16:00.
Compartir