AMT anuncia chatarrización de vehículos abandonados en patios de retención en Quito
Para esta fase la AMT indicó que se contemplan chatarrizar 1 200 motos, 705 autos livianos y 40 pesados.

AMT anuncia proceso de chatarrización vehicular 2025 en Quito
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
05 sep 2025 - 19:12
"Si tu carro está en un Centro de Retención Vehicular por más de 3 años, pronto entrará en proceso de chatarrización". Este fue el mensaje de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para la ciudadanía en Quito.
El proceso de chatarrización 2025 tiene como fin liberar espacio en los Centros de Retención Vehicular (CRV) Bicentenario 1, Bicentenario 2 y Carapungo, ubicados en el norte de Quito.
Para esta fase la AMT indicó que se contemplan chatarrizar 1 200 motos, 705 autos livianos y 40 pesados.
La medida se tomará si estos vehículos no son retirados por sus dueños y que la autoridad los declare en abandono.
La AMT recordó que los propietarios o apoderados aún están a tiempo de recuperar sus vehículos y retirarlos si cumplen con los requisitos para ser liberados. Para ello recordó en su página web que existen dos alternativas: liberación por ordenanza o por vía de aplicación del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Los pasos en cada proceso son los siguientes:
Por ordenanza
- Generar una orden de pago de la sanción de tránsito por la que fue ingresado. Adjuntar original y copia del pago.
- Documentos que acrediten propiedad del vehículo: matrícula, Certificado Único Vehicular (CUV), original de cédula del propietario.
- Copia del pago del servicio particular de grúa o plataforma auto cargable (de ser el caso)
Por Código Penal
- Generar una orden de pago del servicio de garaje (valores a pagar AMT).
- Documentos que acrediten la propiedad del vehículo (original de matrícula del vehículo o Certificado Único Vehicular, y el original de cédula de ciudadanía del propietario del vehículo).
- Original orden de libertad, autoridad competente (juez o fiscal)
- Parte informativo del Agente Civil de Tránsito (de ser el caso).
- Pago de la matrícula al día (SRI).
- Pago de la totalidad de las multas generadas por cometimiento de contravenciones de tránsito que se registre en el sistema del organismo de tránsito competente (ANT, AMT).
- Original y copia del pago por concepto de permanencia del vehículo en el CRV por los días de servicio de garaje (parqueadero).
- Copia del pago del servicio particular de grúa o plataforma autocargable (de ser el caso).
Compartir