AMT implementa dispositivos de seguridad para reducir siniestros de tránsito en la Ruta Viva
Las autoridades piden a los conductores reducir la velocidad en la vía. En los que va del año se registran 65 siniestros en la Ruta Viva.

En lo que va del año se han registrado 65 siniestros de tránsito en la Ruta Viva, con 15 personas fallecidas.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
16 oct 2025 - 09:03
Tras el siniestro de tránsito que ocurrió en la Ruta Viva el pasado martes 14 de octubre del 2025, que dejó tres personas fallecidas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementó dispositivos de seguridad para reducir el número de accidentes.
Washington Martínez, director de la AMT, indicó que desde esa institución se colocó vallas hace dos meses en los kilómetros uno, cuatro y ocho del carril Simón Bolívar-Puembo, en la Ruta Viva para evitar los siniestros.
Sin embargo, asegura que los siniestros no se han reducido del todo debido al mal comportamiento de los conductores. Por lo tanto, solicitarán permiso a las autoridades para colocar más vallas.
“Pedimos a la ciudadanía que comprendan que la reducción del carril no lo hacemos para causar congestión, sino para salvar vidas”, dijo Martínez.
El funcionario indicó que en lo que va del año en la Ruta Viva se han producido 65 siniestros de tránsito, con 61 personas heridas y 15 fallecidos. En los dos últimos meses, tras la colocación de las vallas, el número de siniestros se redujo.
También aclaró que el objetivo de las vallas es “obligar” a la ciudadanía a que reduzca los límites de velocidad. Además, dijo que continúan los operativos preventivos de control de velocidad.
Compartir