Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Brigadas de salud por crisis en el sur de Quito; dos alertas por consumo de agua no segura

El agua potable comenzó a llegar a las seis parroquias del sur de Quito desde la tarde del miércoles 23 de julio, luego de 14 días sin servicio.

Brigadas de salud revisan a moradores del sur de Quito ante emergencia por agua potable.

Brigadas de salud revisan a moradores del sur de Quito ante emergencia por agua potable.

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 jul 2025 - 06:38

Dos alertas de salud relacionadas con el consumo de agua no segura se han levantado en el sur de Quito, según informó el Municipio el 23 de julio de 2025.

Se trata de pacientes con cuadros diarreicos, pero se descartan brotes de enfermedades en la comunidad.

18 brigadas de salud comunitaria se ubican en el sur de Quito mientras se restablece el servicio de agua potable en las seis parroquias afectadas.

La atención se brinda de manera gratuita desde que se inició la emergencia por la falta de agua, el 10 de julio de 2025.

Desde la tarde del miércoles 23 de julio de 2025 el servicio comenzó a normalizarse en diferentes sectores de la ciudad. Sin embargo, podría tardar hasta 48 horas en estabilizarse.

Mientras tanto, las brigadas de salud continuarán "al menos dos semanas más" en los sectores afectados para "reducir riesgos sanitarios", indicó el Municipio capitalino.

Son 197 servidores de la salud en las áreas de medicina, enfermería, nutrición y psicología que brindan atención médica, contención emocional, visitas domiciliarias y orientación sobre el uso seguro del agua.

En 14 Centros de Desarrollo Infantil Quito Wawas se trabaja en la vigilancia sanitaria de los infantes para prevenir enfermedades relacionadas con el agua.

Paralelamente, técnicos municipales visitaron establecimientos que manipulan y preparan alimentos para capacitarlos sobre buenas prácticas sanitarias durante la emergencia.

Quienes presenten síntomas como fiebre, diarrea o vómito deben acudir a un centro de salud para ser atendidos.