Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Alcalde de Quito anuncia que el cobro de la tasa de basura se incluirá en la planilla del agua

El alcalde Pabel Muñoz aseguró que se implementará un esquema de cobro para que los segmentos vulnerables de Quito no sean afectados.

El cobro de la tasa de recolección de basura han generado cuestionamientos.

Emaseo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 oct 2025 - 12:26

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó que el cobro de la tasa de recolección de basura se incluirá en la planilla de agua potable. La medida se oficializará con una ordenanza. 

Este martes 28 de octubre, el burgoamestre dijo que en los próximos días se presentará el proyecto de ordenanza a la Comisión de Presupuesto para su posterior debate en el pleno del Concejo Metropolitano en el menor tiempo posible. 

También aseguró que el Municipio ha trabajado para dar una solución a la ciudadanía a esta tema y calificó la decisión del Gobierno de terminar el convenio de cobro a través de la planilla de luz como arbitraria. "La batalla jurídica para defender la legalidad del mismo continuará", advirtió Muñoz.

Con esta decisión, el Municipio de Quito buscará que "los segmentos más vulnerables paguen lo mismo o menos que lo que venían pagando". Por ello, adelantó que se está consolidado el esquema de cobro. 

Mientras se aprueba la ordenanza, el cabildo asumirá los costos que no se cobren, pero advirtió que eso puede detener obras. Muñoz además afirmó que la recolección de basura se mantendrá con normalidad. 

"Tendremos que cubrir la totalidad del servicio con recursos municipales y dónde está lo malo de esto que quizás debamos retirar recursos de obras o una parte de corriente para que podamos cubrir eso". 

Pabel Muñoz, alcalde de Quito.

El Gobierno Nacional dispuso el 9 de octubre del 2025 que se deje de cobrar la tasa de recolección de basura en las planillas de luz de 41 cantones de Ecuador. Esta decisión fue cuestiona con mayor fuerza en Quito, incluso el alcalde advirtió que se podrían producir recortes en empresas municipales. 

Con el objetivo de revocar la disposición, Pabel Muñoz presentó medidas cautelares y una acción de protección. Detalló que "no existen causales que justifiquen la terminación del acuerdo" y que exigirá que se respete el crobor hasta diciembre del 2025.