‘Vivimos en un país donde el poder central nunca escucha’, dice el alcalde Aquiles Alvarez
El alcalde Aquiles Alvarez dio un discurso dirigido al Gobierno de Noboa en la sesión solemne por la Independencia de Guayaquil.

El alcalde Aquiles Alvarez acudió a la Sesión Solemne del Municipio, en homenaje a los 205 años de independencia de Guayaquil Fotos: César Muñoz/API
API
Compartir
Actualizada:
09 oct 2025 - 20:36
"Vivimos en un país donde el poder central nunca escucha", dijo el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, durante la Sesión Solemne en homenaje a los 205 años de la Independencia de la Perla del Pacífico, este jueves 9 de octubre del 2025.
Desde una tarima ubicada en los exteriores del Palacio Municipal, Alvarez dio un discurso dirigido al Gobierno de Daniel Noboa ante cientos de personas que acudieron al evento.
La Sesión Solemne se realizó en la avenida Simón Bolívar y calle República de Guayaquil, frente al Palacio Municipal. Este evento contó con la presencia de concejales, autoridades e invitados especiales, como el cardenal Luis Cabrera.
Durante su intervención, Aquiles dijo: "Vivimos en un país donde el poder central nunca escucha, donde se gobierna con decretos y no con el corazón. Donde se amenaza más de lo que se construye, pero Guayaquil no se rinde".
Esta frase la da en medio del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo al Decreto con el que el Gobierno eliminó el subsidio al diésel.
"Guayaquil no se rinde nunca. No lo hizo ante los piratas y los incendios, no lo hará jamás ante la injusticia ni ante la persecución", fue otra de las frases que dijo el Burgomaestre.
Luego cuestionó lo siguiente: "Puede esta urbe tener un Alcalde que callé ante los abusos, puede callar Guayaquil ante la injusticia, ante el olvido y ante el atropello, nunca jampas, jamás callaremos".
"Hoy 205 años después luchamos contra la corrupción, la indiferencia, el abandono, la inseguridad, la mediocridad de quienes confunden la autoridad con el abuso", añadió.
El discurso de Alvarez se da un día después de que la Fiscalía y Policía Nacional allanaron viviendas en la provincia de Guayas, en el marco de una investigación por lavado de activos. Una de las casas intervenidas fue la del Alcalde de Guayaquil.
En su discurso, Aquiles Alvarez también hizo referencia a la desaparición forzada y posterior asesinato de los menores, de entre 11 y 15 años, Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina.
"En Guayaquil somos las manos que se levantan cuando la ciudad se cae, somos la gente que lucha, somos resistencia… y somos también los cuatro niños de Las Malvinas", dijo la autoridad del Puerto Principal.
Compartir