Vicepresidenta de la Conaie reconoce la presencia de infiltrados en el paro nacional
Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Conaie, dijo que la violencia en el paro es provocada por infiltrados. Anunció sanciones en esos casos.

Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Conaie, confirmó que no han tenido acercamientos o diálogos con el Gobierno
AFP
Compartir
Actualizada:
03 oct 2025 - 09:58
Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) reconoció que en las manifestaciones se han detectado infiltrados, que estarían detrás de los actos de violencia.
Ecuador cumplió este viernes 3 de octubre del 2025 12 días de paro convocado por el movimiento indígena por la eliminación del subsidio al diésel. El saldo de las protestas son: Un comunero muerto, decenas de heridos, detenidos y enfrentamientos violentos.
Ante la alerta de infiltrados, Castañeda dijo que ya se han tomado medidas internas para evitar que estas personas actúen en las protestas.
“Sí, efectivamente nosotros hemos visto que hay infiltrados. Por eso hemos pedido que se realice una investigación y se sancione a los responsables", dijo la dirigente, este viernes 3 de octubre, durante una entrevista en Teleamazonas.
"Esta tarde habrá una reunión para desplegar una comisión de seguridad para que haya un control y no se permita la presencia de infiltrados", indicó Castañeda.
La dirigenta enfatizó que el movimiento indígena mantiene su postura de lucha pacífica y que las acciones violentas no forman parte de sus lineamientos.
"El movimiento indígena no puede asumir la responsabilidad de ciertos infiltrados. Las acciones violentas no son parte del movimiento indígena, al contrario somos gente paz y diálogo", añadió.
Compartir