TCE multó a asambleísta de Revolución Ciudadana por grave infracción electoral
La denuncia fue presentada por el exconsejero de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas. Núñez tiene 30 días para pagar.

La legisladora de Chimborazo recibió una sanción del TCE.
Flickr Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
17 sep 2025 - 18:10
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó a la legisladora de la Revolución Ciudadana (RC), Patricia Núñez Ramos, con una multa de 4 700 dólares, equivalente a diez salarios básicos unificados. La decisión fue adoptada por el juez Joaquín Viteri el pasado 15 de septiembre de 2025.
La denuncia fue presentada por el exconsejero de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas, quien señaló que Núñez, en calidad de funcionaria pública, utilizó su cuenta en la red social X (@patynunezrCh) para difundir mensajes de apoyo a la candidatura presidencial de Luisa González y Diego Borja.
Las publicaciones se habrían realizado entre el 7 y el 9 de abril de 2025, en plena campaña electoral. Pruebas presentadas
Un peritaje forense solicitado por el TCE concluyó que los contenidos eran auténticos y no habían sido manipulados, detalló el portal Primicias. Sin embargo, al momento de la investigación se constató que la cuenta había sido eliminada o que los mensajes fueron ocultados.
El juez Viteri consideró que tanto la infracción como la responsabilidad de la asambleísta quedaron demostradas. Pese a ello, aplicó el principio de proporcionalidad y resolvió únicamente la multa, descartando la destitución del cargo que también contempla la normativa como sanción máxima.
Plazos y apelación
La sentencia obliga a Núñez a cancelar la multa en un plazo de 30 días, aunque la legisladora puede interponer una apelación ante el Pleno del TCE.
Este no es el primer caso en el que el TCE sanciona a integrantes de la bancada correísta por el uso indebido de redes sociales durante procesos electorales. El mismo juez Viteri ya había impuesto, en julio de 2025, una multa de USD 9.000 a Viviana Veloz, jefa del bloque de RC, por campaña anticipada en 2023. Tras una apelación, la sanción fue reducida a USD 4.700 en agosto de este año.
La decisión contra Núñez refuerza el precedente de que las redes sociales, al ser utilizadas por servidores públicos en época electoral, también están sujetas a control y sanción por parte de la autoridad electoral.
Compartir