Salcedo asegura que entregó dinero que financió campaña del correísmo pero no tiene pruebas
La Comisión de Fiscalización recibió a Salcedo en el marco de la investigación de una red de corrupción en el sistema de salud pública.

Daniel Salcedo y su abogado comparecen en la Comisión de Fiscalizació, sobre temas de corrupción en el sistema de la salud pública
API
Compartir
Actualizada:
17 jul 2025 - 18:04
Daniel Salcedo compareció en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional este jueves 17 de julio de 2025. Su intervención duró 19 minutos, en los que abordó al menos tres temas, aunque no entregó pruebas en ningún caso.
En la corta comparecencia, Salcedo se refirió a su amistad con Xavier Jordán, del cual, asegura, no tenía intenciones de hablar hasta que él y su hermano sufrieron un atentado el 24 de junio de 2025 en la cárcel de Riobamba, y que "lo cambió todo".
"Sé bastante, he sido parte de todo, no solo de salud", dijo Salcedo, quien llegó al Legislativo con chaleco antibalas y un casco negro que se retiro para la comparecencia en la Comisión.
Según Salcedo, "mi atentado se da por eso, por el dinero, cochino dinero, dinero que se usó para matar a Fernando Villavicencio y para atentar contra mi vida".
El hombre sentenciado por delitos de corrupción añadió que fue socio de Jordán, prófugo y procesado por el caso Metástasis, al que "todos conocemos, pero nadie tiene el valor de hablar de él".
Salcedo insistió en que le entregó dinero a Jordán y fue él mismo quien le aseguró que parte de este era para financiar la campaña política de la Revolución Ciudadana. Sin embargo, dijo que no tiene cómo probarlo.
Además aseguró que en un plazo de 10 días enviará a la Comisión de Fiscalización los documentos que respaldan su declaración.
Corrupción en el sistema de salud pública
Salcedo detalló cómo operaba en los hospitales de Ecuador para beneficiarse a sí mismo o a terceros con contratos públicos. Su función, asegura, era mediar en la parte técnica para asegurarse de ser el único proveedor que ofrecía insumos con las características requeridas por las casas de salud.
"Así hicimos mucho dinero", dijo ante los asambleístas de la Comisión de Fiscalización.
Según Salcedo, el grupo que se beneficiaba de estos contratos estaba conformado por Jordán, Naim Massuh, el exasambleísta correísta Ronny Aleaga, Pablo y Leonardo Mendoza.
En la comparecencia, Salcedo añadió que la red de corrupción se expandió a otros sectores. Y dijo que tiene pruebas de ello, pero las enviará a la Comisión en el plazo acordado.
Los operadores de Jordán en el sector de salud pública eran el difunto Juan Carlos Gómez y Juan Pablo Jaramillo, también identificado como chofer del narcotraficante Leandro Norero, asegura Daniel Salcedo.
Asesinato de Fernando Villavicencio
Salcedo apuntó a quienes estarían detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.
Los nombres de Jordán y Aleaga fueron mencionados una vez más. Según Salcedo, Villavicencio "les estaba dando muy duro a ellos y por eso lo silenciaron como quieren hacer conmigo".
"Les estaba tocando el bolsillo", dijo Salcedo. Y aseguró que Aleaga le garantizaba la inmunidad a Jordán y por eso él "sigue siendo intocable".
Salcedo sentenciado
Salcedo fue sentenciado por formar parte de una red de corrupción en la venta de insumos con sobreprecios en el Hospital Teodoro Maldonado de Guayaquil.
El sentenciado permanece preso en la Cárcel 4, de Quito, y es testigo protegido de la Fiscalía General del Estado dentro de la investigación por el asesinato de Villavicencio.
Sobre Salcedo pesan cinco condenas que suman 36 años de cárcel por delitos como lavado de activos, peculado, delincuencia organizada, fraude procesal e ingreso de artículos prohibidos a la prisión.
Compartir