Presidente Noboa se reunió con empresarios y estudiantes en su visita oficial a China
En su segundo día en China, el Primer Mandatario mantuvo una reunión con empresarios que lideran empresas de minería, tecnología, etc.

Daniel Noboa durante una reunión con empresarios en Beijing, China.
Flickr Presidencia.
Compartir
Actualizada:
26 jun 2025 - 06:43
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con representantes de empresas chinas vinculadas a sectores como energía, infraestructura, tecnología, minería, transporte y agroindustria. La cita se desarrolló este jueves 26 de junio del 2025 en Beijing, como parte de la visita oficial del Primer Mandatario al gigante asiático.
Durante el encuentro el Presidente precisó que Ecuador está abierto al comercio e inversión que impulsen el desarrollo productivo. . “Siempre estamos abiertos a trabajar con empresas que buscan el progreso, que respetan nuestras leyes y que respetan a nuestra gente”, dijo.
Algunos de los empresarios representan a empresas que ya mantienen operaciones en el país, detalló la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado. Varios de los líderes empresariales mostraron interés en mantener su presencia en Ecuador.
Reunión con estudiantes ecuatorianos
Como parte de la agenda, Noboa también se reunió con estudiantes ecuatorianos becados en la Universidad de la Lengua y la Cultura de Beijing (BLCU). El Jefe de Estado anunció que su plan de Gobierno está proyectado para brindar oportunidades sobre todos a los más jóvenes. que en el pasado no existieron.
Destacó la entrega de becas en escuelas técnicas, especialmente a mujeres jóvenes, por su positivo impacto en el desarrollo social. “De las más 160 000 becas que hemos dado 120 000 han sido a mujeres, de las cuales 6 000 han sido para madres solteras”, detalló el Mandatario.
En China residen alrededor de 60 estudiantes ecuatorianos en áreas predominantes de estudio como: idioma chino – mandarín, ingenierías, medicina, negocios internacionales y tecnologías. Por ello, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con el Registro oficial de la Red de Investigadores Ecuatorianos en China.
“Ahora es el momento de los jóvenes. Si les damos oportunidades podemos promover una mejor atención a toda la ciudadanía. Es un efecto positivo y multiplicador. Para nosotros apoyar a la juventud es una prioridad”, remarcó Noboa.
María José Borja, representante de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en Beijin, expresó que gracias a los convenios de cooperación entre los dos países muchos jóvenes ecuatorianos acceden a programas y becas que transforman sus vidas y les brindan nuevas oportunidades en diversos campos.
Compartir