'Como región deberíamos tener una postura fuerte ante el narcoterrorismo', dice Noboa
El presidente de Ecuador habló sobre el daño que causan los grupos criminales. Según dijo, es importante la cooperación internacional.

El presidente Noboa en una entrevista con el canal Univisión este jueves 4 de septiembre del 2025.
Flickr Presidencia.
Compartir
Actualizada:
04 sep 2025 - 21:36
El presidente Daniel Noboa reiteró este jueves 4 de septiembre del 2025 que las bandas criminales Lobos y Choneros fueron reconocidas como grupos narco-terroristas, debido a que no solo operan en Ecuador sino que forman parte de redes internacionales que afectan a Estados Unidos, Europa y la región andina.
El mandatario hizo estas declaraciones tras una reunión con el secretario estadounidense Marco Rubio y su equipo de seguridad. En el encuentro se abordaron las amenazas a mediano y largo plazo, las zonas críticas del país y los mecanismos de cooperación bilateral para enfrentar al crimen organizado.
“Son grupos altamente armados que mueven miles de toneladas de droga, pero además están involucrados en tráfico de armas, de personas, de órganos, y en minería ilegal”, señaló Noboa en una entrevista con el canal Univisión. El Mandatario advirtió que estas actividades ilícitas no solo generan violencia, sino que deterioran economías locales y afectan a comunidades en Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela.
Hay apoyo para el retorno de bases militares
Noboa destacó que el próximo 30 de noviembre se realizará el referéndum en el que se consultará a la ciudadanía sobre la posibilidad de establecer bases militares internacionales en puntos estratégicos como Manta, con el objetivo de monitorear y contener la expansión de estas organizaciones. “Estamos muy bien posicionados y es muy probable que gane la pregunta sobre bases internacionales”, afirmó.
El presidente también subrayó que el narcotráfico se ha diversificado y ahora se entrelaza con otras estructuras ilícitas que logran infiltrar sectores empresariales, políticos e incluso judiciales. Por eso, pidió a la región adoptar una postura firme frente al narcoterrorismo y a la minería ilegal.
Noboa aseguró que, pese al escenario de violencia, el Ecuador muestra señales positivas en lo económico. El país creció un 4% en el primer semestre de 2025 y se proyecta un crecimiento cercano al 5% en el segundo semestre, según dijo. Además, mencionó que el empleo adecuado alcanzó su punto más alto desde 2019.
“Me preguntaron si me sentía solo en esta lucha. No, me siento acompañado de 17,8 millones de ecuatorianos que quieren paz, progreso y seguridad”, afirmó el mandatario.
Compartir