Gobierno suspende libertad de reunión en 10 provincias con nuevo estado de excepción
Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza están incluidas en la medida.

El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 174 con el que declaró estado de excepción en 10 provincias.
Archivo API
Compartir
Actualizada:
04 oct 2025 - 23:34
El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 174 pasadas las 23:00 del sábado 4 de octubre del 2025 con el que declaró el estado de excepción en 10 provincias del país por grave conmoción interna.
La medida tendrá una vigencia de 60 días y dispone la suspensión del derecho a la libertad de reunión las 24 horas del día para evitar aglomeraciones en espacios públicos "con el objeto de paralizar servicios e impedir que se atente contra los derechos, libertades y garantías del resto de ciudadanas/os.
Las provincias bajo esta disposición son Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. La medida se dicta cuando en el país se cumple el 13 día de paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
El decreto establece la movilización de todas las entidades de la Función Ejecutiva, así como de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para mantener el orden y la seguridad interna.
Según el comunicado de la Presidencia de la República, el objetivo es prevenir actos de violencia, proteger la integridad de la ciudadanía y resguardar el normal desarrollo de las actividades económicas.
La decisión se adopta en medio de un clima de manifestaciones sociales y bloqueos en varias provincias de la Sierra y la Amazonía, que han generado preocupación por la seguridad de los ciudadanos y afectaciones a la actividad productiva y comercial.
El Gobierno sostiene que el estado de excepción busca precautelar el orden público y el bienestar ciudadano, y que las medidas estarán focalizadas en las provincias más impactadas por la actual crisis.
Compartir