Paro: Pocas movilizaciones de 'hasta 80 personas' fueron desactividas, dice el Gobierno
La Vocera de la Presidencia indicó que la fuerza pública ha podido desactivar las manifestaciones en contra del fin del subsidio al diésel.

Policía y militares acudieron a la Panamericana Norte E35, en San Miguel del Común, para habilitar la vía tras manifestaciones.
API
Compartir
Actualizada:
22 sep 2025 - 10:35
Tras el anuncio de un paro nacional por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Gobierno Nacional aseguró que se han registrado pocas manifestaciones en diferentes puntos del país, este lunes 22 de septiembre del 2025.
Desde la Gobernación de Cotopaxi, sede temporal de la Presidencia, la vocera Carolina Jaramillo aseguró que los cierres viales y bloqueos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel han sido desactivados "de forma inmediata" por la fuerza pública.
Según la Vocera de la Presidencia, quienes han participado en estas protestas son grupos pequeños que "no superan las 60 u 80 personas".
“Hay un ánimo de trabajo en la mayoría de los ecuatorianos, hay un ánimo de sacar el país adelante y no de apoyar un paro, ni caotizar el país”, señaló Jaramillo.
La funcionaria señaló que el único punto problemático fue Cayambe "donde la fuerza pública estaba actuando" y tambien dijo que se intentó cerrar la E35, pero se evitó la interrupción prolongada del tránsito.
No obstante, el ECU 911 reportó a las 08:59 la presencia de cierres viales en al menos cuatro zonas del país:
Imbabura
- Otavalo, San Rafael
- Semáforo de Peguche
- San Luis de Agualongo
- Partidero de Cotacachi
- Puente del Río Blanco
- Vía rural a Quiroga
Pichincha
- Cayambe, redondel de Cajas
- Panamericana Norte-La Bola de Guachalá
- Panamericana Norte-Otón
- Santa María del Milán
Quito
- Panamericana Norte, San Miguel del Común
Orellana
- Aguarico, Bloque 31 de Petroecuador
Jaramillo también alertó que el Gobierno ha identificado audios filtrados durante el fin de semana (20 y 21 de septiembre del 2025)
Según el Gobierno, en esos audios supuestamente algunos dirigentes llaman a paralizar pozos petroleros, impedir el abastecimiento de alimentos y ejecutar acciones que están tipificadas como delitos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En ese contexto Jaramillo advirtió que “el Gobierno no dudará de actuar de acuerdo a la ley, paralizar servicios públicos está penado en Ecuador”
Compartir