Noboa sobre el paro: 'como se salieron con la suya antes, creen que lo pueden hacer ahora'
El presidente anunció que la eliminación del subsidio al diésel es irreversible. El Gobierno no cederá a la presión de manifestantes, dijo.

El presidente Daniel Noboa brindó una entrevista desde Cotopaxi. Se refirió a diversos temas.
Flickr Presidencia.
Compartir
Actualizada:
26 sep 2025 - 21:07
El presidente Daniel Noboa recalcó que la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador es ‘irreversible’ e innegociable. Este viernes 26 de septiembre del 2025 se pronunció sobre el paro nacional en el país y precisó que está impulsado por dirigentes que buscan “el conflicto y el choque”.
Destacó que en la última semana, el Gobierno ha destinado más de 300 millones de dólares en compensaciones para las familias del campo con la entrega de bonos, tractores, e insumos para las poblaciones más vulnerables.
“Se habla todos los días con las bases, con la gente, y muchas de esas personas ya se han beneficiado. Los dirigentes, en cambio, buscan el conflicto”, afirmó el Mandatario.
También se refirió a las protestas registradas en Imbabura, donde se han reportado bloqueos de vías. “Hay que decirle a quienes quieren seguir cometiendo delitos y complicándole la vida a las familias de Imbabura hasta cuándo quieren hacerlo, nosotros vamos a resistir”, precisó.
Según Noboa, en la provincia se han producido “cuatro cortes en la misma vía”. Comparó además la convocatoria: “En Ibarra habían cerca de 800 personas, mientras nosotros estuvimos en un evento con más de 2.000 asistentes”. Para el presidente, “olvidarse del 98% de la población nacional es olvidarse de la democracia. La mayoría del país no quiere paros ni vías bloqueadas”.
El Jefe de Estado aseguró que su Gobierno resistirá apegado a la ley y respaldó el trabajo de la Policía Nacional para garantizar la seguridad. “Nos solidarizamos con el sector de Imbabura y por eso estamos activamente desbloqueando las vías”, señaló.
Añadió que esta convocatoria constituye una continuación de los paros de 2019 y 2022, y acusó a un reducido grupo de “2% o 3% del país” de intentar frenar la política económica de su administración. "Esto es una continuación y como se han salido con la suya antes, creen que lo pueden hacer ahora", dijo.
Noboa recordó que en los últimos meses se han entregado 83 millones de dólares en bonos sociales, 140 tractores a comunidades indígenas y facilidades para transportistas, además de medidas para productores. “
Finalmente, el presidente advirtió sobre la presencia de grupos criminales y economías ilegales detrás de las protestas. “Estamos viendo conexiones con la minería ilegal, con grupos de delincuencia organizada e incluso con el Tren de Aragua. Eso no es una protesta pacífica, es vandalismo. Hoy protestan juntos algunos sectores indígenas y grupos ilegales, lo que termina siendo una protesta financiada y violenta”, dijo.
La cárcel de Santa Elena estará lista en noviembre
En materia de seguridad, el presidente Noboa anunció que el centro penitenciario que se construye en Santa Elena, conocido como 'cárcel del Encuentro' estará lista en aproximadamente cinco semanas, es decir, a finales de noviembre del 2025,
Indicó que desde el Estado se planea realizar una fuerte inversión en el sistema carcelario, aunque no detalló las cifras. Además, dijo que habrá espacios penitenciarios que estén controlados por militares y otros por policías, en función de la complejidad de las cárceles.
En materia de seguridad, Noboa informó que en el último trimestre del año se ejecutará un plan para reducir significativamente las muertes violentas: “Serán tres meses de luchas intensas”. Añadió que actualmente la guerra contra el crimen se encuentra en una fase en la que el bloque de seguridad se enfrenta arduamente a los grupos terroristas.
Los operativos de seguridad redujeron las zonas de influencia de los criminales; se han capturado más del 75% de cabecillas, grandes capturas de droga y dinero ilegal. Aunque la situación sigue siendo crítica, porque los enfrentamientos entre ambos grupos se mantienen,
Compartir