Noboa enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional para la consulta popular y referéndum
Carolina Jaramillo se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional de no dar paso a cuatro planteamientos del Gobierno.

La Corte Constitucional dio luz verde solo a cuatro preguntas planteadas por el Gobierno para la consulta y referéndum
API
Compartir
Actualizada:
08 sep 2025 - 09:59
El Gobierno de Daniel Noboa enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional para que sean validadas y puedan incluirse en la consulta popular y referéndum previsto para finales de noviembre del 2025.
La vocera de la Presidecia, Carolina Jaramillo, informó este lunes 8 de septiembre del 2025 que a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia se enviarán a la Corte Constitucional nuevas preguntas.
Sin embargo, la portavoz del Gobierno no adelantó cuántas nuevas preguntas se enviarán al organismo constitucional, ni tampoco los temas que se abordarán.
Jaramillo también dijo que la Secretaría Jurídica reformulará los planteamientos que ya se hicieron a la Corte para la consulta popular y referéndum y que no fueron validados.
El jueves 4 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional anunció que de las siete preguntas inicialmente planteadas por el presidente Daniel Noboa, solo cuatro obtuvieron luz verde.
El organismo no dio paso a tres preguntas. Por lo tanto, no podrán ser incluidas en el proceso electoral de noviembre del 2025. Las preguntas que no fueron avaladas son:
- La posibilidad de enjuiciar políticamente a magistrados de la Corte Constitucional.
- La eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
- La reapertura de casinos en hoteles de lujo, para destinar parte de las ganancias a la desnutrición crónica infantil.
Corte Constitucional también declaró que no procede la reforma parcial sobre castración química y registro confidencial para personas con sentencia condenatoria por delitos sexuales.
Ante esta decisión del organismo, Jaramillo dijo que "la Corte está absolutamente desconectada de las necesidades y preocupaciones de la gente. Hay temas sensibles que decide ignorar o no inmiscuirse".
Otros anuncios del Gobierno
La vocera Carolina Jaramillo también informó, este lunes 8 de septiembre del 2025, que el Ministerio de Infraestructura y Transporte impulsa la licitación para la construcción del cuarto eje vial Bellavista- Zumba-La Balsa, que conectará Ecuador y Perú.
La construcción de esta arteria vial se dará mediante la concreción de un préstamo de 150 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.
La licitación incluye el diseño, construcción, mantenimiento y la supervisión del tramo Bellavista- Zumba-La Balsa, de 54,57 kilómetros. Según el Gobierno, la obra beneficará a más de 10 000 habitantes del Zamora Chinchipe.
Otro anuncio fue que el Gobierno a través de BanEcuador, ha colocado 166,3 millones de dólares en 1680 créditos para pequeñas y medianas empresas, desde noviembre del 2023. Y en lo que va del año se han entregado 76,3 millones 739 créditos.
Compartir