Noboa: 'Quienes presionen a los agricultores a protestar serán denunciados por terrorismo'
Daniel Noboa entregó tractores y bonos en Riobamba, donde la Conaie también se reunió para definir acciones por el fin del subsidio al diésel.

Daniel Noboa cumplió agenda en Riobamba, este jueves 18 de septiembre del 2025.
Ministerio de Agricultura
Compartir
Actualizada:
18 sep 2025 - 13:25
En medio de la tensión generada por la eliminación del subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa lanzó un fuerte mensaje, este jueves 18 de septiembre del 2025, durante un acto público con agroproductores en Riobamba, Chimborazo.
El evento del Primer Mandatario se realizó en la misma ciudad donde también sesiona en asamblea la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para definir las acciones que realizarán por el alza del precio del diésel.
En ese contexto, Noboa advirtió que líderes gremiales “serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos” si presionan a los agricultores a salir a protestar a cambio de no quitarles el agua para riego de los cultivos.
“He dispuesto a la Ministra de Energía y Ambiente que vaya a cada Junta de Agua a revisar que ningún líder gremial les quiera presionar con quitarles el agua si es que no se van con ellos a querer destruir todo lo que hemos construido", indicó Noboa.
"Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años a la cárcel cualquiera de esos que les quite el agua”, añadió el Primer Mandatario al finalizar el acto en el que entregó bonos y tractores a los agricultores.
El evento se desarrolló con la entrega de 100 tractores a comunidades rurales y a las asociaciones de agricultores, como parte de un plan para impulsar la productividad. Según Noboa, esta maquinaria es nueva y más eficiente, por lo que consume menos combustible.
Además, Noboa anunció la entrega de 69 493 'Bonos Raíces' a nivel nacional, en el que se entrega un pago único de 1 000 dólares a productores, de los cuales 8 023 corresponden a Chimborazo y 1 817 a Cotopaxi. También se adjudicaron 330 títulos de tierra y 110 kits de nutrición.
En su discurso, Noboa defendió la eliminación del subsidio al diésel, argumentando que en el pasado estuvo “mal focalizado” y terminó “beneficiando a criminales y traficantes de combustible. Además, se alimentaban las economías criminales, lo que hacía más difícil para la Policía y Fuerzas Armadas eliminar esa amenaza”.
“Estamos corrigiendo esa injusticia, porque ahora lo recursos llegan directamente a quienes trabajan la tierra y a quienes avanzan. Hoy estamos en territorio cumpliendo la promesa de entregar incentivos productivos y cubriendo sus necesidades”, indicó a las personas que acudieron al evento.
Compartir