Noboa: 'No permitiremos que nos tiren abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo'
El presidente Daniel Noboa ratifica marcha contra la Corte Constitucional y llama a apoyar la consulta popular y referéndum.

Daniel Noboa entregó chalecos e insumos al cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria.
API
Compartir
Actualizada:
07 ago 2025 - 13:20
El presidente Daniel Noboa insistió que el martes 12 de agosto del 2025 encabezará la marcha contra la Corte Constitucional. Advirtió que no permitirá que se involucren actores políticos en el progreso del país y "tiren abajo" las leyes aprobadas.
Sus declaraciones las realizó este jueves 7 de agosto durante la entrega de chalecos al cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria en el Cuartel Modelo de Guayaquil.
“Vamos a defender el poder del pueblo. No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, seguridad y paz nos tiren abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, a la corrupción y a la pobreza"
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
El Primer Mandatario insitió que ahora es el momento de consolidar un "mejor mañana" para el país con la consulta popular y referéndum para "seguir blindando la seguridad, crear más empleo, proteger a las fuerzas del orden y a los ciudadanos".
"Nuestra responsabilidad es enorme. No vamos a retroceder ni a negociar porque la vida no se negocia, se defiende. Y los ecuatorianos nos eligieron para defender nuestro desarrollo, nuestro futuro y nuestras familias", aseveró Noboa.
Finalmente, Noboa advirtió que su Gobierno se mantendrá firme en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
"Siempre seguiremos luchando contra aquellos que perdieron el poder y que están buscando como se meten por las rendijas para parar que el Ecuador cambie. Eso no lo vamos a permitir", manifestó el Presidente.
El miércoles, Noboa confirmó que encabezaría una marcha pacífica el martes 12 de agosto del 2025 para rechazar la decisión de suspender la aplicación de artículos de las leyes de Integridad, Inteligencia y Solidaridad.
Un día después de conocer la decisión del organismo, Noboa anunció las siete preguntas que planteará en la consulta popular y referéndum, entre las que incluyó la posibilidad de enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales.
Desde el Gobierno se ha recalcado que no es una retaliación la inclusión de este interrogante. La ministra de Gobierno, Zaira Rovira, aseguró que se trata de una "necesidad" para establecer mecanismos de control político sobre este organismo que, a su juicio, “está por encima de todo”. Sin embargo, el anuncio de la marcha genera tensión entre el Ejecutivo y la Corte.
La legisladora de ADN, Valentina Centeno, detalló que está previsto que la concentración empiece a las 09:00 del martes 12 de agosto. Además, el punto de encuentro previsto será los exteriores de la Corte Constitucional, ubicada en el norte de Quito.
Compartir