'¡Que se pongan a trabajar!', responde Noboa a convocatoria de paro de la Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador convocó a un paro 'inmediato e indefinido' tras eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa se refirió a la paralización convocata por la Conaie.
Captura de pantalla
Compartir
Actualizada:
19 sep 2025 - 12:50
"Vemos algunos revoltosos de siempre, que quieren hacer paro, parar actividades. ¡Qué se pongan a trabajar, que dejen de fregar la vida!", dijo el presidente Daniel Noboa este viernes 19 de septiembre de 2025.
Así respondió el Primer Mandatario a las diferentes convocatorias de paralización por la eliminación del subsidio del diésel, siendo la principal la hecha por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la víspera.
Noboa estuvo en un evento de colocación de la primera piedra y rehabilitación vial en Chimbo, provincia de Bolívar, a donde viajó desde Latacunga, donde funciona la sede del Ejecutivo desde el sábado.
Desde allí respondió a la convocatoria del sector indígena para un paro nacional. "Sus comunidades mismo están siendo beneficiadas" y destacó la entrega de 70 000 bonos Raíces, 100 tractores y 330 títulos de propiedad.
Persona no grata
Noboa fue declarado como persona no grata por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) tras su reunión del jueves.
"Ellos no pueden venir a decir si es que el Presidente de la República es persona grata o no grata", dijo el Mandatario en el mismo evento en Bolívar.
Noboa negó que el grupo indígena pueda hacer esas declaraciones y añadió que "yo los declaro personas no gratas a ellos en todo el país, porque el Ecuador es de todos, no es de ellos".
Dentro de las resoluciones de la Conaie consta la declaratoria de estado de excepción comunitaria en los territorios de pueblos y nacionalidades, por lo que se prohíbe el ingreso de las Fuerzas Armadas.
El Mandatario entonces rechazó que los movimientos indígenas puedan declarar "si las Fuerzas Armadas son bienvenidas o no bienvenidas, que aprendan a respetar las leyes", alegó.
Asamblea constituyente
Luego de que Noboa confirmara que planteará una asamblea constituyente, el rechazo del movimiento indígena y partidos políticos no se hizo esperar.
"Antes les encantaba la idea a muchos, pero ahora ven que el pueblo no los quiere y ya no quieren consultarle al pueblo", dijo Noboa.
Mientras tanto, en la Asamblea Nacional la mayoría oficialista se quedó sin votos para tratar una resolución de apoyo a la convocatoria de una constituyente.
Y al mismo tiempo Noboa envió el Decreto 147 en el que ordena convocar a un referéndum para consultar sobre las bases militares extranjeras.
Compartir

