Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Niels Olsen, presidente de la Asamblea, pide sanción de ADN para el legislador Jorge Chamba

El CAL concluyó que no existía evidencia suficiente de un vínculo familiar que ameritara admitir la denuncia.

CAL decidió no admitir denuncia contra asambleísta Jorge Chamba

CAL decidió no admitir denuncia contra asambleísta Jorge Chamba

Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 sep 2025 - 22:13

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, se pronunció tras la decisión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) de no admitir la denuncia por presunto nepotismo presentada contra el asambleísta de ADN, Jorge Chamba.

El CAL concluyó que en el caso de Chamba, integrante de la Comisión Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, no existía evidencia suficiente de un vínculo familiar que ameritara el proceso.

Tras el análisis solicitado al informe de la Unidad Técnica Legislativa (UTL), que evaluó la denuncia bajo criterios de imparcialidad y legalidad, se recomendó no admitirla a trámite, ya que no se pudo comprobar de manera concluyente un vínculo jurídico familiar que constituyera nepotismo.

Ante esto, Olsen escribió que sobre los "cuestionamientos respecto al asambleísta (…) y a la relación con una de sus asesoras quiero aclarar":

"1.Según la información oficial del Registro Civil, el asambleísta Jorge Chamba no mantiene unión de hecho ni matrimonio con su asesora, aunque ella sea la madre de su hija.

2.Este hecho, si bien resulta éticamente y moralmente cuestionable, no constituye una infracción legal. En consecuencia, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) no puede imponer una sanción, pues hacerlo sin sustento jurídico sería contrario a la ley.

3.Sin embargo, como Presidente de la Asamblea considero que estos comportamientos afectan la confianza ciudadana en la institución. Por esto, he solicitado a la jefa de bancada encargada, Mishel Mancheno, que presente un Código de Ética actualizado y riguroso, y que el asambleísta Chamba sea sancionado como corresponda dentro de este marco.

La asesora involucrada presentó su renuncia el pasado viernes 22 de agosto.

La Asamblea Nacional debe ser ejemplo de transparencia, ética y respeto a los ecuatorianos. La ley es para todos, y aunque lamento que no exista justificación legal para sancionar al asambleísta Chamba desde el CAL, ratifico mi compromiso de impulsar normas claras para que hechos como este no queden en un vacío normativo en el futuro".