Referéndum 2025: Estos son los sitios donde los miembros de mesa pueden capacitarse
El CNE designó a 291 080 miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Ellos deben capacitarse de forma obligatoria para las elecciones.

Los ecuatorianos volveran a las urnas el domingo 16 de noviembre del 2025
CNE
Compartir
Actualizada:
21 oct 2025 - 17:26
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los 291 080 personas seleccionadas como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) deben asistir de manera presencial y obligatoria a las jornadas de capacitación para el Referéndum y Consulta Popular 2025.
La capacitación tiene como objetivo que los designados conozcan los procedimientos de instalación, votación, escrutinio y entrega de actas durante la jornada electoral.
La Consulta Popular y Referéndum están previstas para el domingo 16 de noviembre del 2025. Ese día, los ciudadanos acudirán a las urnas para pronunciarse sobre reformas constitucionales referentes al retorno de bases militares al país, eliminar financiamiento de partidos y movimientos políticos; y la reducción del número de asambleístas.
Los ciudadanos pueden consultar los puntos habilitados para la capacitación de miembros de mesa en el portal oficial del CNE: https://bit.ly/CapctMJRV2025. Ahí consta el detalle por provincias.
En la provincia de Pichincha, por ejemplo, están disponibles seis lugares de capacitación. Estos son:
- Quito: Delegación Provincial Electoral de Pichincha
- Quito: Cooperativa de Transportes Catar
- Rumiñahui: Auditorio Casa Carmen
- Mejía: Mercado Central Machachi
- Pedro Moncayo: Infocentro Unidad de Cultura del GAD Pedro Moncayo
- Cayambe: Sede de la Unión Nacional de Educadores
En cambio solo en Guayaquil se han habilitado 15 lugares de capacitación. El detalle a continuación:
Mientras que en Cuenca están disponibles 16 puntos:
Sanción por no capacitarse
La capacitación es obligatoria y su incumplimiento acarrea sanciones económicas.
- Quienes no asistan a la capacitación deberán pagar una multa de 47 dólares (equivalente al 10% de un salario básico unificado).
- Si el miembro de mesa no se presentan el día de las elecciones, la multa será de 70,50 dólares (15% del SBU).
- En caso de abandonar la junta sin justificación, la sanción puede variar entre 2 820 y 4 700 dólares (de 6 a 10 SBU), además de la suspensión de los derechos de participación hasta por seis meses.
El CNE informó que los miembros de las Juntas Receptoras del Voto recibirá una compensación de 20 dólares, por su participación en el proceso electoral.
Compartir