Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Audiencias de deportación y fianza de José Serrano en Estados Unidos se aplazan

El exministro correísta José Serrano permanece detenido en Estados Unidos desde el 7 de agosto de 2025. Su futuro aún no se ha definido.

José Serrano fue detenido en Estados Unidos el 7 de agosto de 2025.

Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 sep 2025 - 09:44

La audiencia de migración de José Serrano se instaló brevemente la mañana de este jueves 11 de septiembre de 2025. El Tribunal de Inmigración de Miami Krome recibió al exministro correísta en la sala.

Las audiencias de fianza y deportación fueron citadas para este jueves. Sin embargo, la jueza Romy Lerner suspendió la diligencia alegando que no ha revisado por completo la información del caso.

La audiencia de fianza fue reprogramada para el martes 16 de septiembre por petición de la defensa de Serrano, entregada dos días atrás.

De acuerdo con Lerner, el documento era muy extenso, por lo que no pudo revisarlo y la audiencia se reprogramó.

Serrano mantiene vigente una solicitud de asilo. Fue detenido el 7 de agosto, una vez que caducó la validez de su visa de turismo.

La audiencia de deportación fue reprogramada para el 30 de septiembre a las 08:00, hora de Ecuador. 

Robert Sheldon, abogado de Serrano, adelantó que ya presentó una solicitud de habeas corpus ante una Corte Federal. Esta medida busca que el exministro correísta recupere su libertad.

La situación legal y migratoria de Serrano en Estados Unidos, donde vive desde 2022, sigue sin resolverse.

La Fiscalía de Ecuador procesó a Serrano en el caso que investiga el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Serrano es uno de los cuatro investigados, junto a Xavier Jordán, Daniel Salcedo y Ronny Aleaga, como presunto autor intelectual del magnicidio. Para él y Jordán se ordenaron medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, decisión que la Fiscalía apeló.