Gobierno informa la obtención de 4,6 millones para páramos y la contratación de barcazas
En la intervención habitual de los lunes también se iniciará un nuevo proceso para alquilar energía flotante a través de barcazas.

Carolina Jaramillo. la portavoz del Gobierno, habló´este lunes 4 de agosto del 2025.
API
Compartir
Actualizada:
04 ago 2025 - 10:28
La portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, informó este lunes 4 de agosto del 2025 que el Gobierno, a través del Ministerio de Finanzas, realizó el pago de USD 26,2 millones a Solca en lo que va de este año. Según su exposición este valor es el doble del entregado el año pasado y servirá para la atención a pacientes oncológicos en todo el país.
También Jaramillo informó como segundo anuncio destacado que el Gobierno Nacional obtuvo un financiamiento no reembolsable de USD 4,6 millones destinado a la conservación de los páramos andinos.
Esto es parte del programa 'Acción Páramos' con el apoyo de socios internacionales. Busca fortalecer el trabajo de más de 7700 familias que habitan en comunidades en zonas de páramos en Ecuador y proteger las zonas de páramos.
Asimismo, explicó que Ecuador podrá acceder hasta 40 millones de dólares a través de la suscripción de una carta con el fondo climático internacional. Este Financiamiento permitirá ayudar a productores de cacao y café por medio del Fondo verde para el clima.
Sobre la ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales
Jaramillo defendió el proyecto de ley económico urgente denominado Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales. Detalló que cuentan con información de irregularidades y actividades inusuales en las organizaciones sociales por hasta 600 millones de dólares.
“Ha dicho el secretario de Integridad Pública, que también dirige la UAFE, que hay estimados de fundaciones que reciben entre 10 a 15 millones de dólares y que en total se superan los 300 millones. Hay otro dato, también alarmante, que nos dice que se han reportado 600 millones de dólares en operaciones inusuales solo en 2025″, explicó.
Manifestó que si bien las causas de las organizaciones sociales son nobles, no pueden verse empañadas porque algunas estén desviando estas causas para cometer presuntos delitos.
Sobre las protestas y el tema energético
Sobre las protestas anunciadas por sectores sociales, Jaramillo mencionó que la ciudadanía tiene el derecho a manifestarse. “La represión no puede darse siempre y cuando sean pacíficas”, reiteró la vocera de Gobierno.
Luego de que Celec declaró desierta y archivó la contratación de 260 megavatios de electricidad para afrontar el próximo estiaje, el Gobierno iniciará un nuevo proceso para alquilar energía flotante.
De momento, una vez que el concurso se declaró desierto, inmediatamente se abre un proceso que busca alquilar energía flotante. Lo otro queda insubsistente”. Jaramillo anticipó que el alquiler de energía flotante será por hasta 230 megavatios.
El Gobierno, a través del holding estatal Celec -EP llevaba a cabo un proceso para alquilar turbinas termoeléctricas con capacidad total de 260 megavatios en Pascuales.
Compartir