Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno anuncia la entrega de 16 beneficios en localidades de Ecuador afectadas por el paro

Se entregarán créditos y compensaciones en Imbabura y Carchi. La misma medida aplicará en dos cantones y en tres parroquias de Quito

El Gobierno lanzó un programa de reactivación económica de las provincias afectadas por el paro de la Conaie

Ministerio de Turismo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

27 oct 2025 - 21:20

El Gobierno Nacional anunció, la noche de este lunes 27 de octubre del 2025, una lista de beneficios y compensaciones que se entregarán a las personas afectadas por el paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Las protestas por la eliminación del subsidio al diésel se extendieron por 31 días. Hubo actos violentos, cierres de vías y manifestaciones. 

Esto provocó pérdidas económicas principalmente en provincias como Imbabura y Carchi. Marlon Vargas, presidente de la Conaie, anunció el fin del paro el miércoles 22 de octubre del 2025.

“Con una inversión de más de 50 millones de dólares, el Gobierno Nacional impulsa la reactivación económica del sector productivo que se vio afectado por las paralizaciones focalizadas, al implementar el programa de incentivos desde hoy (lunes 27 de octubre)”, indicó la Presidencia en un comunicado.

La iniciativa contempla la entrega de créditos, compensaciones económicas y alivios financieros para quienes perdieron sus ingresos durante las movilizaciones.

El Gobierno de Noboa indicó que los beneficiarios serán de las provincias de Imbabura y Carchi. También los cantones Cayambe, Pedro Moncayo y las parroquias de Guayabamba, Calderón y Tumbaco, en Quito.

Estas son las 16 medidas económicas:

1. Crédito al 5% 'Firmes con Noboa': Para establecimientos del sector turismo.

2. Crédito Violeta: Destinado a mujeres emprendedoras.

3. Crédito Bantransportes: Dirigido a personas o empresas cuya actividad sea los servicios de transporte de pasajeros o carga por carretera, pasajeros o bienes de mercancias.

4. Crédito 7x7: Que ofrece una tasa de interés del 7% anual y plazos de pago de hasta 7 años.

5.  Crédito de chatarrización: Es un tipo de crédito preferencial ofrecido como parte de un programa de renovación de vehículos, que subsidia la compra de un vehiculo nuevo o seminuevo al dar un bono por desintegrar un vehiculo antiguo.

6. Incentivo de 1 000 dólares dirigido hacia los pequeños negocios y emprendimientos.

7.  Renovación o refinanciamiento de créditos actuales con BANECUADOR con gracia total (capital e intereses hasta tres meses).

8. Alivio financiero en el SRI e IESS: Tres meses de gracia para el pago de multas e intereses y refinanciamiento de multas e intereses.

9.  Alivio financiero para el sector turistico 

10. Programa de reducción del IVA del 15% al 8% para el sector turístico.   

11.  Campaña comunicacional de reactivación económica del sector turístico.

12.  Programa de capacitación y fortalecimiento de habilidades en turismo  dirigido a 3 000 personas.   

13. Programa de créditos hipotecarios a una tasa preferencial del 4,99% anual.

14.  Paquetes tecnológicos para impulsar la productividad y sostenibilidad de los cultivos a través de la subvención del 78% de su valor.

15.  Entrega de paquetes tecnológicos y kits de semillas de pasto para la sostenibilidad ganadera.

16.  Entrega de soluciones de mecanización agrícola para fortalecer la tecnificación de la actividad productiva