Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Fiscalía advierte que sancionará acciones sobre vulneración de derechos, tras anuncio de paro

Tras los anuncios de paralizaciones de la Conaie y del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), la entidad se pronunció. 

La Fiscalía General del Estado se pronuncio ante el anuncio de paralizaciones

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

18 sep 2025 - 21:53

La Fiscalía General del Estado se pronunció este jueves 18 de septiembre del 2025 y advirtió que existen derechos y prohibiciones establecidas en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ante la amenaza de paralizaciones por organizaciones sociales y el movimiento indígena. 

En un comunicado difundido en la red social de X, Fiscalía informó que los derechos de asociarse, reunirse y manifestarse de manera libre y voluntaria "cuentan con protección constitucional, conforme lo establece el artículo 66, numeral 13, de la Constitución de la República", se puede leer.

También recordó que los derechos no amparan conductas que vulneren bienes jurídicos protegidos penalmente. "Acciones como sabotaje, terrorismo, paralización de servicios públicos, destrucción de instalaciones de servicios básicos, ataque y resistencia, o incitación a la discordia entre ciudadanos constituyen delitos tipificados y sancionados en el (COIP)", advierte. 

Anticipó además que investigará hechos que pudieran darse relacionados con vulneraciones de derechos por parte de las instituciones de control, "pues recuerda que sus actuaciones deben cumplirse en apego a la Ley y a los derechos humanos".

El pronunciamiento también se hizo después de que el presidente Daniel Noboa decretara el toque de queda en cinco provincias donde se anuncias paralizaciones y protestas.