Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Noboa afirma que Édgar Lama 'no se va' del IESS y presentará demanda civil por calumnias

Para Daniel Noboa en las acusaciones a Lama "no hay evidencia, no hay prueba de lo que se está diciendo. Es calumnia".

Daniel Noboa se pronunció por acusaciones en contra del titular del IESS, Édgar Lama

Presidencia de la República del Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 nov 2025 - 10:36

"No, no se va", el presidente, Daniel Noboa, aseguró que el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Édgar Lama se queda al frente del organismo pese a las denuncias por presuntas irregularidades en el pago a proveedores externos de salud.

En entrevista radial la mañana de este miércoles 12 de noviembre se refirió a las denuncias sobre presuntos favorecimientos a un grupo de empresarios y prestadores de servicios de salud vinculados al entorno familiar de Édgar Lama.

Ante la pregunta sobre las voces que piden la renuncia y salida de Lama del IESS, Noboa dijo que estas no sorprenden porque afecta a quienes buscan continuar en actos de corrupción "como no le pueden llegar, como no pueden ir a pedirle a algún chanchullo que les derive más, que les ayude más, obviamente que lo odian", dijo Noboa.

Además, el Primer Mandatario anunció que Lama presentará una demanda civil “contra las personas que lo están acusando” de que ha favorecido a la familia en estos pagos a prestadores externos.

Ante esta acusación Noboa señaló que esto no es verdad, y dijo que para ello "está el sistema de prelación", que será presentado públicamente, y será "también parte de la demanda civil que va a hacer Edgar Lama a las personas que lo están acusando".

Para Noboa "no hay evidencia, no hay prueba de lo que se está diciendo. Es calumnia".

Paso de la atención en salud al MSP

Por otra parte, Noboa también habló sobre el planteamiento de traspasar las funciones de atención de salud del IESS al Ministerio de Salud Pública (MSP).

Para el Presidente esto "no modifica en absoluto el servicio que se da, es simplemente la administración como tal de los hospitales públicos, pero la misma función la mantendría el IESS".

Anunció también que en el marco de esta idea su gobierno está "explorando posibilidades de alianzas públicos privadas de salud, de opciones que funcionen".

Y volvió a mencionar el "ataque" en contra de Lama, "están que sacan jubilados a las calles, es un grupo muy específico, pero es porque el directorio del IESS está firmando la adjudicación de Healthbird". 

Healthbird es el sistema que determina la colocación o la derivación a una clínica privada o a una clínica pública.

Noboa señaló que este sistema, que fue parte de una alianza público privada de un proyecto por USD 150 millones que busca modernizar el sistema de salud de Ecuador, se presentó contraposición al sistema de actual call center.

Hasta ahora, sostuvo Noboa "el call center manda a los hospitales que le da la regalada gana al del call center, sin ningún análisis técnico, simplemente así, y ¿qué hace Healthbird? Healthbird usa todos los recursos que están disponibles, primero los públicos y después pasa a los privados".

Para el Presidente la implementación de este sistema "molesta muchísimo a clínicas privadas y a prestadores de salud, ¿por qué? porque antes ya tenían asegurado, por ejemplo, 300 diálisis, 200 operaciones, 100 exámenes y ahora pues ya no tienen eso asegurado, sino que sólo se deriva si es que ya el sistema público no está o está copado".