Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ecuador solicitará una visa de transeúntes a ciudadanos de 40 países, entre ellos, Venezuela

Los viajeros de 40 países que estén de paso por Ecuador deben presentar visa desde el lunes 1 de septiembre, confirmó la Cancillería. 

Los viajeros deberán presentar la visa de transeúntes desde el lunes 1 de septiembre del 2025.

Los viajeros deberán presentar la visa de transeúntes desde el lunes 1 de septiembre del 2025.

DGAC

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 ago 2025 - 17:38

Ecuador exigirá la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte a viajeros de 40 países, entre ellos Venezuela, a partir del lunes 1 de septiembre del 2025, informó este sábado 30 de agosto la Cancillería de Ecuador. 

La medida rige para los nacionales de los países a los que actualmente se les solicita visa para ingresar a Ecuador, aclaró la institución. La disposición se basa en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, indicó en un comunicado.

La medida aplicará para nacionales de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Larika y Somalia.

Además, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haiti, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudan, Sudán del Sur y China.

Para solicitar esta visa, el trámite deberá realizarse desde cualquier parte del mundo, fuera del territorio ecuatoriano, a través del enlace https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec

El formulario de solicitud costará 50 dólares y la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte valdrá 30 dólares, detalló la entidad. 

"La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio", señaló la Cancillería.