Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Daniel Noboa traslada temporalmente la sede de Gobierno a la Latacunga

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 127 en el que dispone el traslado temporal de la sede del Gobierno a Latacunga.

El presidente Noboa 'rechazó' y 'condenó' la influencia de Hamás y Hezbolá en Ecuador.

Presidencia

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

13 sep 2025 - 14:19

El presidente Daniel Noboa ordenó el traslado temporal de la sede de Gobierno a la ciudad de Latacunga. Así lo dispuso a través del Decreto Ejecutivo 127, firmado este sábado 13 de septiembre de 2025.

En el mismo documento ordenó a la vicepresidenta, María José Pinto, que ejerza sus funciones asignadas desde Otavalo.

El Decreto Ejecutivo 127 consta de dos artículos. En el primero se ordena "trasladar temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi".

Y en el segundo artículo dispone a Pinto que "ejerza temporalmente las actividades relacionadas a las funciones que le fueron asignadas, desde la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura.

El documento fue firmado por Noboa desde la ciudad de Guayaqui.

Este Decreto fue emitido un día después de anunciada la eliminación de subsidios al diésel en Ecuador.

Tras el anuncio, el Gobierno definió un mecanismo de compensación para los transportistas para evitar que se incremente el precio en el costo de los pasajes

Una de las medidas es la entrega de un bono de entre 400 y 1 000 dólares mensuales por un lapso de ocho meses. 

Para cumplir con este bono, el Gobierno destinará un monto de aproximadamente 220 millones de dólares. El pago de este bono se realizará desde este mismo viernes, cuando entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 125, que es el que detalla las compensaciones. 

Sin embargo, los gremios de transportistas públicos de Pichincha anunciaron el sábado la paralización de servicios en rechazo a la medida que ocasiona el alza del diésel de USD1,80 a USD 2,80 por galón.

La eliminación de subsidios no es una medida popular en Ecuador. En su momento los presidentes Guillermo Lasso y Lenín Moreno intentaron aplicarlo.

En ambos casos se desencadenaron manifestaciones sociales en las calles, lo que los obligó a dar marcha atrás y mantener el subsidio.