Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cuánto dinero se invirtió en el referéndum y consulta popular 2025 en el que ganó el 'No'?

Ecuador acudió a las urnas el domingo 16 de noviembre y rechazó las cuatro preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa.

A escala nacional, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto realizaron el escrutinio de las actas, el domingo 16 de noviembre del 2025

CNE

Autor

Redacción Teleamazonas.com y EFE

Actualizada:

17 nov 2025 - 10:28

Para la consulta popular y referéndum 2025, que se realizó el domingo 16 de noviembre, se utilizaron de las arcas del Estado más de 59,7 millones de dólares.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el pasado 21 de septiembre el presupuesto para el referéndum 2025 por un valor que asciende a 59 783 375,08.

En estas votaciones, el presidente Daniel Noboa sufrió un revés, pues el 'No' se impuso en las cuatro preguntas con márgenes de entre 23 y 6 puntos porcentuales de ventaja, con el escrutinio al 96%.

Ecuador rechazó establecer una Asamblea Constituyente que redactase una nueva constitución, permitir bases militares extranjeras, reducir el número de asambleístas y quitar la financiación pública a los partidos políticos.

El detalle del gasto en la consulta popular y referéndum fue el siguiente:

  • Papeletas y documentos electorales: 8,5 millones
  • Fuerzas Armadas: 7,9 millones
  • Policía Nacional: 5,4 millones
  • Fortalecimiento tecnológico: 4,5 millones
  • Voto en el exterior: 2,7 millones
  • Talento Humano: 19,8
  • Pago a miembros de las Juntas Receptoras del Voto: 3,5 millones
  • Campañas de información al ciudadano: 3,6 millones
  • Bienes y servicios: 3 millones
  • Capacitación: 256 975 dólares
  • Observación electoral: 98 938

Además se aprobó como límite de gasto electoral para la campaña que realizaron las diferentes organizaciones sociales un monto de 2 787 744,80 millones para cada opción (Sí o No)