Contraloría audita a la Corte Constitucional por gestión de personal y pago de nómina
La Contraloría General confirmó que realiza un examen especial, "de rutina", al área de Talento Humano de la Corte Constitucional.

La Contraloría confirmó que realiza un examen especial a la Contraloría General del Estado
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
21 ago 2025 - 19:13
La Contraloría General del Estado inició un examen especial a la Corte Constitucional (CC) enfocado en la administración de talento humano y el pago de nómina correspondiente al período entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de julio de 2025.
La notificación oficial fue remitida, el pasado 15 de agosto de 2025, por la directora de Auditoría de Administración Central de la Contraloría, Kathy Vargas Vera, al presidente de la Corte, Jhoel Escudero Soliz.
El objetivo del examen, según el documento de la entidad de control, es:
- Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en la administración del talento humano.
- Comprobar la propiedad y veracidad de los gastos realizados en materia de nómina.
Desde la Contraloría se aclaró que se trata de una acción rutinaria, incluida en el Plan Anual de Control, y que este tipo de auditorías a las instituciones públicas “se realizan de manera periódica y son planificadas”.
“La acción de control a la Corte Constitucional está planificada dentro del Plan Anual de Control de la Contraloría, el componente de Talento Humano se revisa de manera periódica dentro del ámbito de administración pública. Es una acción de control del programa y de rutina”, dijo la entidad a Teleamazonas.com, este jueves 21 de agosto del 2025.
Tensión entre el Gobierno y la Corte Constitucional
Este proceso de auditoría ocurre en un momento de tensión institucional. El martes 19 de agosto, el Gobierno de Daniel Noboa dispuso el desalojo del edificio donde laboran los nueve magistrados de la CC. Sin embargo, el miércoles 20 dejó sin efecto esa decisión.
Además, el organismo judicial tramita decenas de demandas de inconstitucionalidad contra tres leyes promovidas por el Ejecutivo. Incluso la Corte Constitucional suspendió temporalmente 17 artículos de esas normativas.
Ese hecho provocó una marcha del Gobierno contra la CC. De hecho, el presidente Daniel Noboa, acompañado de sus ministros de Estado y decenas de personas, marchó el martes 12 de agosto del 2025 hacia las instalaciones del organismo de control constitucional.
Compartir