EN VIVO: 12% de votación hasta las 10:00; intentan sustraer papeletas en Esmeraldas
Ecuador decide este domingo sobre la instalación bases militares extranjeras en el país, reducción de asambleístas, financiamiento a partidos políticos e instalación de una Asamblea Constituyente.

En Cuenca, votantes acuden a las urnas este domingo 16 de noviembre de 2025 para votar en la consulta popular y referéndum 2025.
API
Compartir
Actualizada:
16 nov 2025 - 11:27
Más de 13,9 millones de ecuatorianos acuden a las urnas este domingo 16 de noviembre de 2025 para decidir por cuatro preguntas, una de ellas relacionada con la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución.
Las otras tres preguntas se relacionan son la reinstalación de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública a organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas de 151 a 73.
Desde el jueves 13 de noviembre arrancó el proceso electoral con el voto anticipado de 1 032 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Y continuó el viernes 14, con 490 personas mayores de 50 años o con una discapacidad física igual o superior al 75%, beneficiarios del programa Voto en casa.
10:06
Annabella Azín y Lavinia Valbonesi votaron
La madre del presidente Daniel Noboa y asambleísta, Annabella Azín, ejerció su derecho al voto en la facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Guayaquil.
Luego de sufragar, Azín dio declaraciones en los exteriores del recinto: "Debemos votar para hacer renacer la esperanza. Debemos votar pensando en que nuestros hijos tendrán un futuro mejor. Vamos a vivir una vida más segura y digna". Además, ella destacó la captura de alias 'Pipo', cabecilla de 'Los Lobos'.
Lavinia Valbonesi, la primera dama, también acudió a sufragar en las instalaciones de la escuela fiscal Vicente Ramón Roca, sector la Prosperina, en Guayaquil, en medio de un contingente de seguridad.

10:04
Alerta en Esmeraldas por intento de sustracción de papeletas y tratar de ingresar material electoral falso
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, reportó que se se instalaron, sin ninguna novedad, el 100% de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en Ecuador. Hasta esta hora se registra el 12% de avance de la votación a escala nacional.
Además, la jornada de votación en el exterior avanza sin novedad. Atamaint informó que la misma concluyó en Australia, Corea del Sur, Japón, China e Indonesia.
Asimismo, la presidenta del CNE señaló que en el cantón Muisne, de la provincia de Esmeraldas, en el recinto electoral Escuela General Villamil, el presidente de una JRV sustrajo cuatro papeletas. Frente a eso, personal militar detuvo al ciudadano y lo puso a las órdenes de la autoridad competente.
08:40
La Vicepresidenta votó en Quito
La Vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, ejerció su derecho al voto este domingo 16 de noviembre del 2025 en Quito. Llegó a su recinto en la capital, con resguardo de su equipo de seguridad.
"Creo en este país. Creo que la democracia se cuida votando, participando, escuchando y, sobretodo, decidiendo el futuro que queremos de este país para nuestros hijos", dijo la funcionaria.
07:42
Daniel Noboa votó en Olón
El presidente Daniel Noboa ejerció su voto en la Junta número 2 de varones, en la localidad de Olón, en la privincia de Santa Elena.
Noboa estuvo acompañado de un fuerte resguardo militar y policial y acudió junto a su esposa Lavinia Valbonesi y a sus dos hijos. Tras votar, Noboa se movilizó hacia Guayaquil para acompañar a su esposa al sufragio.
En una corta declaración, el Presidente dio a conocer la captura de alias ‘Pipo’, el máximo cabecilla de la banda Los Lobos. La operación se dio en España, en cooperación internacional junto a Estados Unidos.
"El pueblo quiere un cambio, votó por un cambio y estas son acciones de reafirmar ese voto de los ecuatorianos" sostuvo el Primer Mandatario..
06:50
Diana Atamaint: 'La integridad del material electoral está garantizada'
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, declaró inaugurada la jornada electoral de consulta popular y referéndum y resaltó los logros del organismo en la organización, impresión de material y puesta en marcha del proceso electoral.
"Una vez más, demostramos que la integridad del material electoral está garantizada. No existen tintas mágicas ni tintas que caminan, pues eso solo se escucha cuando la lengua le gana la carrera al cerebro", dijo Atamaint en plena alusión a las denuncias de fraude de la Revolución ciudadana en los comicios anteriores.
"Lo real y contundente es la decisión soberana de un pueblo que se levanta convencido, sin miedo y con gallardía para defender su democracia, y por supuesto en las urnas", dijo la funcionaria que llamó a los ciudadanos a acudir a votar.
06:40
María José Pinto intervino en la inauguración
La vicepresidenta del Ecuador, María José Pinto intervino en la ceremonia de inauguración y llamó a los ecuatorianos a acudir a las urnas en esta jornada electoral.
"Hoy tengo el honor de estar aquí en representación del presidente Daniel Noboa, a quien agradezco profundamente su confianza. Asumo esta responsabilidad con humildad, con respeto y compromiso absoluto con nuestro país.
Quiero compartir con ustedes una convicción que el Presidente y yo compartimos profundamente, la democracia se sostiene cuando respetamos sus procesos y cuando quienes lideramos tenemos la responsabilidad de protegerlos, cuidarlos y asegurar que sea siempre la gente la que decida su futuro.
Eso es lo que hace a un país libre, eso es lo que nos permite construir Ecuador donde cada voz importa y cada ciudadano puede mirar adelante con esperanza".
La Vicepresidenta llamó a los ecuatorianos a acudir a las urnas y recordó que "el Ecuador que soñamos no nace del conflicto, sino de la unión".
06:05
CNE inaugura la jornada de consulta popular y referéndum
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró la jornada electoral de consulta popular y referéndum este domingo 16 de noviembre. En las instalaciones del CNE se dieron cita las autoridades de los distintos poderes del Estados.
Compartir

