Consulta popular y referéndum: CNE inauguró voto en el exterior para más de 470 000 electores
La votación para ecuatorianos en el exterior no es obligatoria. Se realizarán procesos electorales en 37 países indicó el Consejo Electoral

Autoridades del CNE inauguraron el voto en el exterior la tarde de este sábado 15 de noviembre del 2025.
CNE
Compartir
Actualizada:
15 nov 2025 - 17:06
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) inauguró la tarde de este sábado 15 de noviembre del 2025 la jornada de votación en el exterior. Hay más de 470 000 ecuatorianos habilitados para votar en 37 países.
La presidenta del organismo, Diana Atamaint, inauguró la jornada de votación de forma telemática desde Ecuador. Los primeros países en los que los ecuatorianos votarán son Sídney, Camberra y Australia. Mientras que la jornada de votación en el exterior se cerrará en Nueva York la tarde del domingo.
Según el CNE en Europa, Asia y Oceanía hay 280 109 ecuatorianos empadronados para votar. Mientras que en Estados Unidos y Canadá hay 164 395 personas y en América Latina y el Caribe hay 26 132 empadronados.
“Sabemos que el voto en el exterior es facultativo, pero también que, para nuestros compatriotas, representa un acto de amor”, dijo Atamaint en su intervención
La funcionaria recordó que 400 migrantes ecuatorianos empadronados en Moscú, capital de Rusia, y en Belarús, Bielorrusia no podrán ejercer su derecho al voto en la consulta popular y referéndum 2025, previstos para este domingo 16 de noviembre.
Además, los ecuatorianos no podrán votar en México y Venezuela por lo logística que implica el traslado del material electoral y las relaciones diplomáticas.
Compartir

