Conaie rechaza el nuevo estado de excepción; dice que Noboa profundiza su 'política de guerra'
Conaie hizo un llamado a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos a monitorear la situación del país por el paro.

Una de las reuniones de la Conaie durante el fin de semana en Chimborazo.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
05 oct 2025 - 15:49
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se pronunció a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Allí cuestionó el Decreto Ejecutivo 174 que declara estado de excepción en 10 provincias y suspende el derecho a la libertad de reunión las 24 horas del día.
En el pronunciamiento de la organización social se calificó como una “política de guerra” al Decreto que firmó el presidente de la República, Daniel Noboa, el sábado 4 de octubre. La Conaie hizo un llamado a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos a monitorear la situación del país
“Responsabilizamos al presidente Noboa por las consecuencias de esta decisión autoritaria, que busca silenciar, reprimir al pueblo. El decreto suspende la libertad de reunión e intensifica la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, lo que implica una militarización masiva de las comunidades”, dice.
Según la Conaie, en las 10 provincias donde rige el estado de excepción hay peligro: Imbabura, Pichincha, Cañar, Loja, Azuay, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Pastaza y Orellana.
El presidente Noboa se pronunció en redes. “Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos. A los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”, publicó el presidente.
Compartir