Comisión de la Niñez llama a los ministros de Interior y Defensa por excesos en San Miguel
Intensas jornadas de protestas se vivieron en San Miguel del Común, en Quito. Moradores denuncian excesos de la fuerza pública.

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes, la policía y el ejército en el sector de San Miguel del Común, en la Panamericana Norte. Fotos:API /Rolando Enríquez
API
Compartir
Actualizada:
20 oct 2025 - 08:32
La Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (CEPPINNA) de la Asamblea Nacional fiscalizará la actuación de la fuerza pública durante las protestas en San Miguel del Común, en el norte de Quito, informó la entidad este lunes 20 de octubre del 2025.
Viviana Veloz, presidenta de la Comisión, convocó a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg , así como a los comandantes generales de la Policía Nacional y del Ejército, para que comparezcan ante el Legislativo y expliquen los presuntos excesos cometidos por las fuerzas del orden durante la protesta en San Miguel del Común, en Quito.
La sesión se realizará de manera presencial el martes 21 de octubre de 2025, a las 09:00, en la sala de sesiones de la Comisión, ubicada en el Palacio Legislativo.
El encuentro se enmarca en el proceso de fiscalización sobre las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional para poner fin al paro, y su posible impacto en niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la convocatoria, la Comisión busca esclarecer si el uso de la fuerza por parte de la Policía y el Ejército durante las movilizaciones en San Miguel del Común vulneró derechos de menores de edad o de comunidades locales.
En los últimos días organizaciones sociales difundieron denuncias sobre el presunto uso desproporcionado de la fuerza y la exposición de niños a gases lacrimógenos durante los enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden.
Además de los ministros, fueron citados el Comandante General de la Policía Nacional, general Pablo Vinicio Dávila Maldonado; el Comandante General del Ejército, general John Eduardo Miño Razo; y el Defensor del Pueblo, César Córdova Valverde, quien deberá presentar información sobre las acciones emprendidas por su institución frente a las denuncias ciudadanas.
Compartir