Colores, seguridades...; así es la papeleta que se utilizará para el referéndum y consulta del 2025
Los ecuatorianos recibirán una sola papeleta el próximo domingo 16 de noviembre para el el referéndum y consulta popular, dijo el CNE.

Así es la papeleta que se utilizará en la consulta y referéndum
CNE
Compartir
Actualizada:
05 nov 2025 - 11:12
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer cómo será la papeleta electoral que los ecuatorianos recibirán el próximo domingo 16 de noviembre, durante el referéndum y consulta Popular 2025, impulsados por el presidente Daniel Noboa.
El organismo electoral informó que será una sola papeleta bicolor, que contendrá cuatro preguntas: tres de referéndum y una de consulta popular.
Las preguntas del referéndum estarán impresas sobre un fondo celeste, mientras que la de consulta popular se distinguirá por su color amarillo, acompañada de sus anexos y el estatuto correspondiente.
En total, 13 938 724 millones de ecuatorianos están habilitados para sufragar en este proceso electoral, tanto en el territorio nacional como en las circunscripciones del exterior.
En el extranjero, el voto se receptará entre las 09:00 y las 19:00, según el huso horario de cada país. En Ecuador, el horario de votación será de 07:00 a 17:00.
Seguridades de las papeletas
El CNE aseguró que todas las papeletas y documentos electorales cuentan con mecanismos de seguridad inviolables para garantizar la transparencia del proceso.
Entre ellos se incluyen efectos anticopia, microtextos, códigos de barras y códigos QR, que impiden cualquier tipo de falsificación.
Los votantes deberán pronunciarse sobre cuatro preguntas del Ejecutivo, que abarcan tanto reformas constitucionales como una consulta. Los planteamientos son los siguientes:
- Convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente para reemplazar la actual Constitución de 2008.
- Eliminación de la prohibición de instalar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
- Eliminación del financiamiento público a partidos y movimientos políticos.
- Reducción del número de asambleístas de la Asamblea Nacional.
Compartir

