Fecha máxima para que las personas que estuvieron en mesa cobren su compensación
El CNE anunció que los pagos se realizarán a través del Banco del Pacífico y BanEcuador a escala nacional, con la cédula de ciudadanía.

Quienes estuvieron en mesa en las elecciones de 2025 ya pueden cobrar su compensación.
CNE
Compartir
Actualizada:
11 sep 2025 - 12:54
El Consejo Nacional Electoral (CNE) pagará hasta el 2 de febrero de 2026 las compensaciones a las personas que fueron miembros de las Juntas Receptoras del Voto en las Elecciones Generales de 2025.
El pago de los 20 dólares se realizará a 287 534 personas que fueron parte de las mesas electorales en la primera y segunda vuelta de las elecciones en las que se escogió al presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Entre los seleccionados como miembros de mesa estuvieron estudiantes de educación superior (79,34%); empleados privados con título profesional (4,45%); servidores públicos con título profesional (6,43%), entre otros.
Así se puede cobrar la compensación
Los pagos se realizarán a través de las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador, indicó el organismo en un comunicado de prensa.
Los beneficiarios podrán cobrar su compensación desde el 3 de septiembre hasta el 2 de febrero del 2026.
Quienes estuvieron en mesa electoral en las dos jornadas de elecciones recibirán un pago de 40 dólares.
Para cobrar la compensación es necesario hacer el trámite personalmente y portando la cédula de identidad original.
Compartir

