Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

CNE aprobó tres empresas que harán pronósticos electorales y encuestas a boca de urna

Dos empresas realizarán pronósticos electorales sobre la consulta popular y referéndum del domingo 16 de noviembre en Ecuador.

Los ecuatorianos participarán de una consulta popular y referéndum el domingo 16 de noviembre del 2025.

Flickr CNE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

29 oct 2025 - 12:47

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles 29 de octubre del 2025 la inscripción y calificación de tres empresas que participarán en la generación de información estadística durante la consulta popular y referéndum. 

Según informó el organismo, dos de las entidades estarán habilitadas para la elaboración de pronósticos electorales. Mientras que una podrá realizar encuestas a boca de urna (exit polls) el día de la votación.

Estas autorizaciones forman parte del proceso de regulación y control técnico que el CNE aplica a las empresas interesadas en realizar estudios de opinión durante procesos electorales. 

Según el organismo, con ello se busca garantizar la transparencia, objetividad y rigor metodológico en la difusión de información que puede influir en la opinión pública antes, durante y después de la jornada electoral.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha señalado en anteriores ocasiones que el organismo mantiene una política de estricto cumplimiento de la normativa electoral, la cual establece que solo las empresas registradas y calificadas pueden publicar o difundir encuestas o pronósticos en los medios de comunicación. Contexto de la consulta popular y referéndum

El proceso electoral en curso se enmarca en la consulta popular y referéndum impulsados por el Gobierno Nacional, que buscan introducir cambios en distintos ámbitos de la legislación y la institucionalidad ecuatoriana

Entre los temas planteados se incluye el retorno de bases militares extranjeras al país, reducción en el número de asambleístas, financiamiento estatal a partidos políticos y la instalación de una Asamblea Constituyente. 

El CNE ha informado que el calendario electoral avanza según lo previsto, con la impresión de papeletas y la integración de los paquetes electorales en marcha. Además, se ha coordinado con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la seguridad durante las jornadas de distribución del material y el día de la votación.