Asamblea Nacional pide a Corte Constitucional más tiempo para defender ley impugnada
La Corte Constitucional tiene previsto realizar una audiencia para tratar la constitucionalidad de la Ley de Integridad Pública del Gobierno.

La Asamblea pidió a la Corte Constitucional más tiempo para una audiencia
Tomado de la Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
14 ago 2025 - 06:40
La Asamblea Nacional anunció que pedirá a la Corte Constitucional el diferimiento de una audiencia fijada para el próximo lunes en la que buscará defender la constitucionalidad de la Ley de Integridad Pública, una de las tres polémicas normativas impulsadas por el presidente Daniel Noboa que el alto tribunal suspendió parcialmente.
De esta legislación, aprobada con el fin de reducir la corrupción y aumentar la transparencia en el sector público, la Corte Constitucional suspendió el artículo que obligaba a las cooperativas de ahorro y crédito a convertirse en sociedad anónima del sector privado, como una medida para "proteger ahorros y preservar la estabilidad financiera".
Sin embargo, admitió a trámite una serie de demandas de inconstitucionalidad interpuestas por organizaciones sociales y sindicatos, que consideran que la normativa vulnera varios derechos.
En ese contexto, el alto tribunal convocó para el próximo lunes a una audiencia virtual pública para que las partes puedan defender sus posturas.
Pero la Asamblea acusó este miércoles a la Corte Constitucional de reducir "los términos legales establecidos para responder y defenderse de manera apropiada". Aseguró que aunque la normativa ecuatoriana da quince días para preparar una defensa adecuada, el tribunal solo les ha dado siete días para hacerlo.
El Legislativo añadió que en otras dos causas también relacionadas a la misma ley, los jueces les habían dado tres días para contestar a los argumentos de los demandantes.
"Esto afecta la posibilidad de presentar una respuesta a la altura de la exigencia técnica que el caso amerita y de la responsabilidad social que un asunto de esta naturaleza representa para el país", señaló la Asamblea en un comunicado.
Por lo que, agregó, presentará este mismo miércoles una solicitud de diferimiento para que se postergue la audiencia en una de las causas y para que se amplíen los términos legales para contestar en las otras dos, "asegurando de esta manera un proceso justo y el pleno respeto a la Constitución".
Más temprano, el secretario jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, también había pedido a la Corte Constitucional que difiera la diligencia para preparar su defensa, de acuerdo a medios locales.
La Corte Constitucional anunció la semana pasada su decisión de suspender de manera provisional los efectos de las polémicas leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, recientemente aprobadas por el Legislativo, controlado por el oficialismo.
Para Noboa, estas normas son cruciales para frenar la crisis de seguridad y violencia que atraviesa el país andino, pero han sido ampliamente rechazadas por organizaciones sociales, sindicatos y defensores de los derechos humanos.
La suspensión parcial de esas leyes llevó al presidente a encabezar este martes una marcha en contra de los nueve jueves de la Corte Constitucional, una acción que fue rechazada por varias organizaciones internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Compartir