Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Asamblea aprueba declarar al cartel de Los Soles y el Tren de Aragua como grupos terroristas

La resolución dice que estas organizaciones representan una grave amenaza para la soberanía, la seguridad y el orden público del Estado.

Con 83 votos afirmativos la moción presentada por Ana Belén Tapia fue aprobada

Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 sep 2025 - 21:53

Con 83 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución mediante la cual respalda el pronunciamiento del Gobierno Nacional de declarar al “Cartel de los Soles” y al “Tren de Aragua” como organizaciones terroristas y grupos de delincuencia organizada.

La resolución recalca que estas organizaciones representan una grave amenaza para la soberanía, la seguridad, el orden público y la integridad del Estado ecuatoriano.

La proponente, asambleísta Ana Belén Tapia, durante su intervención en el Pleno recordó que el presidente de la República, Daniel Noboa, mediante decretos ejecutivos, declaró al “Cartel de los Soles” y al “Tren de Aragua” como grupos terroristas.

“Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, generada por haberle dado vía libre a los grupos narcoterroristas en el pasado, por haber permitido que las estructuras criminales se infiltren en nuestras instituciones, que tomen el control de las cárceles, que ingresen a las comunidades y que incidan en campañas electorales de ciertos candidatos”, afirmó la legisladora.

Durante el debate, el asambleísta Alejandro Lara reflexionó sobre la inseguridad y la necesidad de enfrentarla con herramientas jurídicas y políticas. Por su parte, Alex Morán coincidió en la pertinencia de respaldar la declaratoria de grupos terroristas.

Las voces de varios asambleístas coincidieron en el alto grado de inseguridad y el incremento de muertes violentas en el Ecuador y que la seguridad es competencia del Ejecutivo.

La resolución aprobada respalda la facultad constitucional del Presidente de la República para ejercer las atribuciones y acciones necesarias en la lucha contra la delincuencia organizada, el combate al narcotráfico transnacional y la protección integral de la ciudadanía.