El Pleno de la Asamblea Nacional no alcanzó los votos para la destitución de Solanda Goyes
Solo 75 asambleístas dijeron que sí a la moción de censura y destitución. Al no contar con los votos suficientes no fue aprobada.

Asamblea Nacional no logró la mayoría calificada para censurar y destituir a la vocal de la Judicatura Solanda Goyes.
Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
13 ago 2025 - 00:05
Tras casi ocho horas de juicio político en la sesión 026 de la Asamblea Nacional este martes 12 de agosto del 2025 los 143 asambleístas presentes escucharon los argumentos de la vocal Solanda Goyes y del interpelante el asambleísta, Fernando Jaramillo.
Fernando Jaramillo, mocionó que se vote y apruebe la resolución de censura y destitución de la vocal del Consejo de la Judicatura Solando Goyes, por el incumplimiento de funciones. Para ello se necesitó la mayoría calificada de 101 votos.
Solo 75 asambleístas dijeron que sí a la moción de censura y destitución. Al no contar con los votos suficientes no fue aprobada la moción.
Los argumentos en el Pleno
Solanda Goyes, sostuvo ante el Pleno del Legislativo que “el verdadero incumplimiento no es retirarse de una sesión que no garantiza la especialidad ni la paridad”. Y agregó que es incumplimiento que aún no se han creado unidades ni designado jueces especializados que el pueblo ecuatoriano demandó en la consulta popular.
Goyes afirmó que han pasado 485 días desde la consulta popular y aún no se han implementado las unidades de garantías constitucionales especializadas.
Por su parte, el asambleísta interpelante, Fernando Jaramillo, sostuvo en su intervención señalando que de las 18 pruebas presentadas por la vocal Solanda Goyes, solo se admitió su testimonio, el cual terminó reforzando las acusaciones. Solicita su censura y destitución por incumplimiento de funciones.
Jaramillo insistió que que la conducta de Goyes constituyó incumplimiento de funciones según el art. 131 de la Constitución, y solicitó su destitución.
Compartir